
El pasado fin de semana, desde el viernes 1º hasta el domingo 3 de septiembre, se llevó a cabo la sexta edición del Sudamericano de Taekwondo en Perú con sede en Lima. Y en esta oportunidad el Coliseo Mariscal Cáceres de Chorillos fue el epicentro elegido para realizar las competencias, en donde más de 1124 competidores de Argentina, Chile, Bolivia, Uruguay, Paraguay, Brasil, Colombia, Perú y como invitados especiales estuvieron República Dominicana y Cuba, participando de este torneo.
Nuestro país y la localidad de Alta Gracia tuvo representantes en el país vecino, gracias a la Escuela Hwa- Rang a cargo Daniel Galetto con la presencia de 4 alumnos. Entre ellos estuvieron y alcanzaron los siguientes puestos: Lucas Manson de 20 años cinturón negro I Dan hasta 78 kg finalizó quinto en Lucha en una de las categorías de 39. Daniel Genaro Galetto de 11 años, cinturón rojo mediano obtuvo medalla de bronce en Lucha. Pilar Moreschi de 12 años, cinturón azul mediano consiguió medalla de bronce en Lucha, y por último, Iván Rugani de 42 años, cinturón rojo se consagró subcampeón Sudamericano ganándose la medalla de plata en Lucha.
En esta oportunidad, la escuela de nuestra ciudad no pudo contar con la posibilidad de tener en competencia la participación de árbitros locales a pesar de tener cinco árbitros de nivel internacional, pero al ser un deporte amateur el costo del viaje corrió por cuenta del propia alumno, y esta vez a pesar del esfuerzo no se pudo llegar a cubrir los gastos del viaje al país peruano.
En esta competencia, ante la gran cantidad de participantes que asistieron fueron divididos en categorías desde los 6 hasta los 60 años, abriendo así el margen de deportistas que pudieron medirse entre otros 10 países, que tenían como objetivo dejar a su tierra entre los mejores de Latinoamérica.
En cuanto a la organización del evento, se destacó la muy buena diagramación que tuvo gracias a la colaboración de Tulio Flores Aguilar, presidente de la Confederación Peruana de Taekwondo ITF y director del Comité de Organización del Torneo, como principales responsables de este Sudamericano; aun así como punto negativo, la falta de árbitros suficientes dificultó el poder cumplir los horarios preestablecidos.
En cuanto a la actuación local, Galetto destacó que en lo que tiene que ver con el rendimiento de sus alumnos (teniendo en cuenta participaciones en torneos anteriores) pulieron todos los errores que no debían cometer en una competencia para este nivel de exigencia. Además, remarcó que desde lo personal “Chile fue uno de los países que ha mejorado en estos últimos años teniendo un alto nivel de rendimiento, y siendo uno de los que demostró ser mejor ante los rivales que tuvo este torneo en particular”; finalizó.
Comentarios: