
Ayer, a partir de las 18 horas, en el Espacio para la Memoria de La Bolsa, se desarrolló con éxito y una gran convocatoria lugar un Festival multidisciplinario en rechazo a la Ley de Bosques impulsada por la Legislatura, organizado por la Asamblea Paravachasca, integrante de la Coordinadora provincial en Defensa del Bosque Nativo.
Hobo feria de artesanos, venta y exposición de productos agroecológicos, charlas debates, mucha música en vivo y poesia y cuentos para niños.
Diego Aranda, de la Asamblea de Paravachasca, nos cuenta “ que se acercaron más de mil personas, para disfrutar de todas las actividades. Vino gente de la ex COTBN ( Comisión de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos) y más de quince organizaciones de todo el Valle de Paravachasca que se han acercado para poder hablar. Estamos muy contentos».
Cerca de las 23. 30 salió a escenario nada menos que le esperada Doña Jovita, la abuela de Traslasierras que ya había expresado a través de un singular video en las redes su desacuerdo con la modificación a la Ley de Bosques. Días Atrás, con un audio, había lanzado una especial invitación para este festival.
José Luis Serrano que, caracteriza a la Doña, fue duramente criticado por La Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), que arremetió contra Doña Jovita y Raly Barrionuevo con un un comunicado en el que critica con llamativa dureza a los artistas que se han expresado y han militado en contra de los cambios en la ley de bosques, junto los grupos ambientalistas.
Comentarios: