
La conferencia estuvo a cargo del Servicio de Ginecología y Obstetricia y del Comité de capacitación del Hospital Illia.
En las charlas, se habló de la importancia de la mamografía, del autoexamen y de los distintos estudios que se realizan para prevenir tan grave patología.
Según la Oncóloga, Agustina Beltrán, miembro del Comité de Capacitación, «las mujeres luego de los 20 años deben practicar el autoexamen para prevenir y detectar a tiempo la enfermedad, sin dejar de lado el examen mamario con el médico», afirmó, y remarcó que las mujeres mayores de 40 años, deben realizar la mamografía cada dos años y a los 50 años, hacérsela todos los años.
La especialista subrayó además que «si hay antecedentes de esta enfermedad en la familia, es necesario hacerse los exámenes luego de 10 años de que el familiar lo padeciera».
Sobre el hecho de si los hombres pueden o no padecer este tipo de cáncer, comentó la óncologa: «sí, no es común pero si es posible; más aún si en los antecedentes familiares (mamá, abuela o tía) hay casos»
Por otra parte puntualizó la importancia de la prevención y la detección temprana de la enfermedad: «es curable, por eso es que insistimos en la prevención a tiempo, porque mientras más pequeño es el tumor más fácil puede ser tratado con la cirugía y mejor calidad de vida puede tener el paciente»
Cabe recordar que la jornada de capacitación se dio en el marco del Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama.
Comentarios: