EducaciónNoticias

El IPET Paravachasca donó pupitres a la escuela PROA

María José Sánchez, directora del IPET 132 Paravachasca, comentó sobre este acto colaborativo para con la institución. Además, habló sobre la comunidad educativa propia del colegio técnico y el gran aumento de matrículas que han tenido en el último tiempo de jóvenes que eligen esta escuela para formarse.

«A nosotros nos gusta colaborar, en plena pandemia estuvimos produciendo y entregando alcohol en gel a algunas instituciones médicas del ámbito público. Siempre trabajamos de esa manera. Cuando nos enteramos que le hacía falta a la escuela PROA para poder comenzar con el PAICOR porque no tenían ni sillas ni mesas, trabajamos en consecuencia” relató María José Sánchez. Para la docente y responsable de la institución, esta acción es un gran aprendizaje para los chicos, donde no se trata únicamente de, sino de generar espacios para que los estudiantes aprendan que se puede salir de los momentos difíciles colaborando y cuidándose unos a otros.

Ya hablando de la propia comunidad educativa, la directora comentó que el tránsito de esta pandemia «ha sido un tránsito difícil como en todas las escuelas”. “Estuvimos muy preocupados por nuestros estudiantes que no tenían acceso a internet ni a un dispositivo”, manifestó. Para lograr que los alumnos continuasen con su educación, el cuerpo directivo, junto con los docentes, buscaron diferentes recursos para que los chicos siguiesen conectados de alguna forma con la escuela, prestando computadoras, entregando cuadernillos y fotocopias de forma gratuita, entre otras actividades. «El Director de Educación del municipio, Rodrigo Martínez, nos ayudó mucho dando fotocopias gratis también para nuestros estudiantes. A través de estas acciones, hemos tenido muy buenos resultados el año pasado y casi no hubo chicos que abandonaran la escuela. Esto es un trabajo cotidiano que tiene que seguir para que los estudiantes continúen y terminen la escuela”, refirió la docente.

La institución cuenta actualmente con 567 en alumnos en total, y en primer año estiman que hay un 99 por ciento de alumnos “puros” que han elegido esta escuela para estudiar. “Eso habla también de un trabajo que ha hecho la institución a lo largo de los años y estamos muy felices y satisfechos de lo que hemos logrado”, expresó María José. La directiva, que lleva 22 años en la docencia, contó que siente un gran placer continuar en el IPET y que todos los docentes, no docentes y alumnos tienen un gran sentido de pertenencia con este colegio técnico. “Somos un equipo de trabajo de muy comprometidos con la escuela y nuestros alumnos”, finalizó María José.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba