
Por Mariano Pacheco*. El próximo lunes y martes, 8 y 9 de febrero, son los feriados de carnaval. No siempre lo fueron: han sido restituidos recién en noviembre de 2011, luego de haber sido borrados de calendario durante 35 años.
Los festejos del carnaval fueron prohibidos el 6 de junio de 1976 por el entonces presidente de facto, el general Jorge Rafael Videla (fallecido el 13 de mayo de 2013, mientras permanecía detenido, luego de haber sido condenado a prisión perpetua por considerárselo uno de los mayores responsables de los crímenes de lesa humanidad cometidos durante la última dictadura). No era para menos, ya que los años del terrorismo de Estado en Argentina se propusieron llevar adelante un verdadero Proceso de Reorganización nacional. Esto tuvo sus implicancias no solo en el campo económico y político, sino también en el social y cultural.
Durante décadas, la vuelta a los feriados de carnaval ha sido un reclamo dinamizado por amplios sectores de nuestra sociedad. No era para menos, teniendo en cuenta la importancia que estos eventos han tenido a lo largo de la tormentosa historia de nuestra patria. Así, por días, Durante días se puede bailar, escuchar ritmos de todo tipo, disfrazarse, comer unos choripanes, tomar unas gaseosas o cervezas o unos fernet, juntarse con amigos o hacer otros nuevos, en fin, interrumpir un poco la (a veces agobiante) cotidianeidad.
En Alta Gracia hace años el carnaval pasa de largo. Tal vez no en cuento al flujo turístico pero sí en cuanto a sus festejos populares. Este año sucedió un hecho inaudito. Una joven de 19 años vecina de la ciudad (Brenda Celiz), una se anotó para participar del concurso #ContagiaCarnaval, promovido por la empresa de cervezas Brahma. Su canción transformó a la ciudad del Tajamar en una de las ocho finalistas, primero, y luego, en una de las ganadoras. Como premio, ahora Alta Gracia tendrá su carnaval, auspiciado por la mencionada empresa, quien aportará escenario, tres camiones Brahma, cerveza gratis, cotillón y luces. Por supuesto: el grupo de cumbia “Toco para vos”, integrado por Brenda Celiz, será uno de los grandes protagonistas del evento, que aún no tiene fecha ni lugar preciso, pero que seguro tendrá la oportunidad –si todo sale bien– de instalar en la ciudad la oportunidad de festejar nuevamente, cada año, los feriados de carnaval.
*Escritor, periodista.
Comentarios: