Política

Barrio Don Bosco llevó sus reclamos al Concejo Deliberante

Autoridades del Centro Vecinal y vecinos en general se presentaron en el Concejo para reclamar obras y servicios par aun barrio donde dicen sentirse «olvidados», según palabras del presidente vecinal, Alberto Bauman.

Los ediles permitieron que los vecinos, que esperaban desde las 9 de la mañana, se expresarán antes del inicio de la sesión, para así liberarlos y permitirles volver a sus tareas. El principal reclamo es el de cloacas para el sector, dado que el barrio tiene una topografía en declive y los pozos negros en muchos casos están colapsados. También reclamaron asfalto y luminarias.

Concejales responden
Si bien su labor no reside en ejecutar proyectos ni soluciones, los ediles si se comprometieron a gestionar ante las distintas áreas del Ejecutivo. En tal sentido, el concejal Osvaldo Ledesma (presidente de la Comisión de Obras y Servicios Públicos), los invitó para el día siguiente a una reunión que el gestionaría ante el ingeniero Vilchés, de la Secretaría de Obras Públicas, quien podría darles respuesta sobre los proyectos de solución para el barrio.

Ledesma (y también el presidente del Concejo, Iván Poletta), les informaron que está previsto un proyecto de cloacas a iniciarse en el mes de marzo, que consistiría en 5600 metros de cañerías, entre otras obras. No obstante resaltaron que no se ha promovido la conexión a la red cloacal desde el municipio hasta tanto no tener en condiciones las obras en las lagunas sanitarias, para no seguir tirando «crudos» los desechos cloacales al arroyo.

Finalmente el edil Leandro Morer propuso y fue apoyado, para que todos los concejales acompañen el sábado a los vecinos en una recorrida por el barrio, a fin de interiorizarse en las demandas y transmitirlas a las áreas respectivas del Ejecutivo.

Otros proyectos y casi proyectos
En el Orden del Día, el Socialismo y el Radicalismo intentaron ingresar un proyecto rechazando los aumentos en el Peaje que impondrá Caminos de las Sierras a partir de Enero próximo, sin éxito.
También fue rechazado un proyecto para la implementación de una pista de Skateboard y BMX Street en el predio del Ferrocarril, impulsada al igual que la anterior por el edil Rodrigo Martínez. En la votación de esta medida, enviada a la comisión de Deportes y Cultura, se produjo el enésimo enfrentamiento entre oficialismo y oposición por «las formas» de realizar el debate.

Sucedió que ante la negativa de dar Tratamiento sobre Tablas al tema, Martínez pidió votación nominal, donde cada edil debe justificar su voto, que finalmente perdió. No obstante, desde la oposición se preguntaron si lo que habían hecho, gracias al ardid de Martínez, no era al fin y al cabo un tratamiento sobre tablas, y fustigaron al oficialismo por llevarlos a usar ese tipo de estrategias en lugar de permitir el debate libre con mayor frecuencia. En el medio hubo cruces entre Martínez, y Poletta, donde ambos se acusaron de faltarse el respeto.

Finalmente, el edil radical Leandro Morer presentó un proyecto por parte de la UCR, elaborado por médicos del Hospital Illia, denominado «Alta Gracia Cardioprotegida», que impulsa la compra y capacitación de personal en entidades deportivas y públicas para manejo de instrumental (Desfribrilador Automático Externo)que permita revivir a quienes padecen un infarto en la vía pública, buscando así reducir el margen de «muerte súbita», en un 50%. El proyecto pasó a la Comisión de Ambiente y Salud.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba