Diciembre es el mes en el que se lucen las localidades serranas y ponen toda la carne en el asador. El objetivo esta claro, atraer al turismo aprovechando la belleza natural que poseen. Sin embargo, desde hace ya varios años, el debate gira en torno al costo que algunas comunas, y a veces privados, disponen; como así también a la libre circulación que, según las frecuentes quejas, se coarta a partir de disposiciones de cobro de estacionamiento para el acceso a sitios turísticos públicos.
Esa, fue la eterna polémica a la que los jefes comunales respondieron: “No cobramos por acceder al río, sí por estacionar”., aludiendo a los gastos de mantención que eso significa. En este sentido RESUMEN, tal y como lo hizo el año pasado, realizó un recorrido por algunas de las localidades más demandadas cuando el calor aprieta, para conocer acerca de esos costos y, paralelamente, los servicios que estos ofrecen.
Anisacate: mantiene el precio
Estacionamiento: autos $100
motos $50
El Municipio del reelecto Ramón Zalazar, ha decidido conservar los precios impuestos en la temporada 2018. Básicamente lo que brindan es el servicio de ordenamiento del vehículo en la bajada al río, su cuidado y la mantención del espacio físico. Recordemos que en su momento Claudio Jair, encargado del área turismo de la localidad, explicó que no poseen baños químicos para no tener que competir con los balnearios ni camping de la zona.
Villa San Isidro: aumentan los autos
Estacionamiento: autos $150
motos $50
En el caso de la localidad comandada por Claudio Peña, el incremento respecto a la temporada pasada, se evidencia en el estacionamiento de los autos. En 2018, esta comuna había mantenido los costos refiriendo a que querían apostar a que cada vez más visitantes eligieran la zona, a pesar de que habían sido víctimas del robo de los sanitarios del lugar y hasta debieron colocar rejas.
“A la gente de San isidro no se le cobra. Respecto a los servicios contamos con baños, asadores, bancos, mesas y el mantenimiento de los sanitarios que estará a cargo de personal de la comuna”, confirmó Peña a RESUMEN.
La Paisanita: 50% más
Estacionamiento: autos $150
motos $75
Por su parte, el jefe Comunal de La Paisanita, Ignacio Sala informó a R esumen los nuevos precios aunque no agregó novedades acerca de los servicios disponibles. Recordamos que el año pasado, desde la Comuna remarcaron la prohibición de llevar mascotas a los balnearios, legislación vigente desde 2012 y anunciaron que para esta temporada 2020 se implementaría un especio “especial” para los turistas y sus mascotas.
Villa Los Aromos: 50% más
Estacionamiento: autos $150
motos $100
Nélida Morales, flamante Jefa Comunal de Los Aromos, aseguró a este medio que se les hace imposible conservar los precios del año pasado. Allí, ofrecen baños en los 14 balnearios que poseen y unos 50 nuevos cestos de basura.
Villa la Bolsa: 120% más
Estacionamiento autos $200
motos $150
Es la localidad en la que mayor costo tienen y que más aumentó respecto a la temporada anterior (el precio para estacionar era de $80 pesos para autos y de $50 para las motocicletas). Así mismo, no es un detalle menor que recientemente la comuna gobernada por Verónica Diedrich declaró emergencia económica por la difícil situación que atraviesan.
En fín, parecer ser que el que quiera escapar del calor… que le cueste. no?
Foto La Voz
Comentarios: