Noticias

Ballari: «Por lo que veo en este video, se trata de un gato doméstico»

Lo afirma Sebastián Ballari, especialista del CONICET en fauna salvaje con respecto a las filmaciones difundidas esta mañana por la emisora local Canal2. Si, por un lado, el misterio del presunto puma suelto parece haber sido develado, por otro hay quienes sostienen que no se trataría de los mismos ejemplares que fueron filmados el domingo y que desataron un megaoperativo conjunto.

Esta mañana personal de Canal2 grabó a dos felinos que paseaban justo en frente a las instalaciones. El material, difundido también por Defensa Civil daría cuenta de dos felinos más parecidos a gatos que al presunto puma que desde hace más de 48 horas estaba siendo buscado en las inmediaciones del Tajamar.

Resumen volvió a dialogar con el experto del Conicet, Sebastían Ballari quien aseguró que, por lo menos los de esta filmación, son gatos comunes: » Parece ser un gato doméstico. No creo que sea silvestre, ni montés. Es un gato común. Está buena la oportunidad para recordarle a los vecinos la importancia de no tener animales silvestres como mascotas. Y en el caso de ver o conocer alguna persona que tenga uno de manera ilegal hacer la denuncia», aseguró a RESUMEN.

El primer vídeo

Luego de ver las filmaciones del domingo por la noche, Ballari explicó a RESUMEN “Vi varias veces el video y los animales que se ven no tienen más de 30 centímetros de altura, es decir tiene el porte de gato promedio adulto. La forma en que se mueve y la contextura me hace dudar que sea un gato doméstico/salvaje. Sin embargo, el comportamiento de meterse por debajo de una reja es raro para una especie salvaje”, manifestó el especialista y agregó: “El animal que se ve en el vídeo, no es un adulto, pero el largo de la cola me hace dudar bastante de que pueda ser una cría de puma. Los gatos domésticos tienen la cola corta en general, si ves el vídeo la de este animal es gruesa y llega casi al piso”, explicó Sebastián Ballari a RESUMEN, especialista en el estudio de mamíferos del CONICET.

“Si tendría que decir sí o sí que animal podría ser, creería que un Yaguaroundi adulto con su cría. El nombre científico es Herpailurus Yagouaroundi. Sin embargo, no podría confirmarlo en un 100 % debido a la poca calidad y duración del vídeo pero lo más probable es que sea este animal que es más chico que el puma”, aclaró Ballari quien sobre la peligrosidad de que este animal haya visitado la zona del Tajamar, respondió: “cualquier especie de animal salvaje en un ambiente urbano puede ser un peligro, para seres humanos o para ella misma”.

El caso

Un ejemplar de puma, muy probablemente Yaguarundí o huiña, fue avistado a las 21 horas del domingo en la calle Chile detrás de la Municipalidad, por un vecino que lo filmó mientras entraba el predio de una emisora televisiva.

Inmediatamente se desplegó en la zona un importante operativo conjunto entre personal de Defensa Civil y de la Policía, para dar con el animale y avisar a los habitantes de la zona. Defensa Civil emitió un comunicado que se viralizó por las redes sociales: “ Se pide a los vecinos estar prevenidos, Defensa Civil en forma conjunta con la Policía de la Provincia están en la búsqueda de un felino “puma” que junto a su cría pequeña se mueven por la zona de la ciudad de Alta Gracia. En estos casos se debe actuar con precaución no con temor. Estaremos informando a la brevedad”.

Por otro lado, el comisario Mayor De Stéfani aclaró a RESUMEN. “No hay razones para asustarse. El animal sólo se pone violento si se encuentra acorralado. Armamos un operativo en conjunto con Defensa Civil y estamos esperando a Policía Ambiental. El operativo es para poder dar con el animal y para evitar que vecinos sientan miedo o busquen atrapar al animal”. Por otro lado una vecina le habría contado a personal policial que ya hace unos días atrás vio a “un animal grande” caminar por los techos. Cerca de la medianoche llegó una patrulla de la Policía Ambiental de Córdoba, especialmente formada y equipada para el rescate de animales. Luego de una búsqueda de aproximadamente una hora en distintos baldíos, techos y patios privados, volvieron a Córdoba con las manos vacías.

“Cautiverio”

Frente a los micrófonos de la prensa, los agentes explicaron lo que pudieron concluir desde la filmación que se viralizó (ver abajo) y de otros vídeos de las cámaras de la zona; por un lado aseguraron que se trata de un animal comúnmente conocido como “puma” pero no quisieron dar especificaciones acerca de su especie porque no cuentan con los elementos suficientes. Lo que sí afirmaron con seguridad, en desacuerdo con el parte de Defensa Civil, es que el pequeño animal que se desplazaba tras el puma y en forma casi juguetona no era una cría sino más bien un gato. De allí que los uniformados presumen que no se trataría de un animal salvaje, más bien un ejemplar mantenido y criado en cautiverio y acostumbrado a la vida domestica con mascotas. Además, aseguraron, es muy poco probable que un animal salvaje llegue a una zona tan céntrica de la ciudad.

 

IMAGEN GENTILEZA CANAL2

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba