La Región

“Llevo muchos años y el tema del agua ha sido el problema eterno”

Nelson Luján, presidente comunal de Villa del Prado, quien se refirió a los problemas que tiene la localidad con respecto al servicio de agua para los vecinos. Dos de los puntos principales son la ausencia de agua potable en el lugar y la poca presión que tienen los tanques debido al incremento de conectados a la red.

El servicio de agua es una de las problemáticas más antiguas que tiene esta localidad vecina. Su actual gobernante, Nelson Luján, habló con el equipo de Todo Pasa y explicó con detalle cuáles son los puntos principales de esta falla en el servicio. “Tenemos agua de pozo, que sube a un tanque y baja por gravedad. Algunos vecinos se conectan directamente a la red de la calle, pero no llega el agua a los sectores altos. Es una situación muy preocupante”.

Desde la comuna se han comunicado con la cooperativa de Cosag y con Ersep para cerrar el convenio y poder tener el servicio, contó Luján. Se presume que habría unas piletas exclusivas para Villa del Prado y Falda del Carmen. “Hay presión durante la noche pero no durante el día. Nos acercamos a Alta Gracia para hablar con Marcos Torres y estaba de viaje. También hablamos con el Ministro Torres para acelerar las gestiones. Nos falta pulir unos detalles y queremos avanzar ya. Muchos vecinos están comprando bidones de agua para tomar, y no hay agua para los baños. Los vecinos están sufriendo mucho”, detalló el presidente comunal de la villa.

Hoy toda la zona de Villa del Prado y la Donosa están sufriendo la falta de agua. La zona alta de Villa del Prado no tiene servicio de agua durante el día. “Llevo muchos años y el tema del agua ha sido el problema eterno. Hay estudios geológicos que indican que el agua es muy pesada y muy salada, y que no hay pozos. Han hecho perforaciones pero no hay agua que sea potable”, explicó Luján.

En el año 2007 había agua solamente una hora al día. Luego, en 2009 se pudo extender el servicio para tener agua las 24 horas y se hizo una ampliación de obra de la red de agua. Sin embargo, el presidente comunal explicó que luego de que se inauguró la autovía, hizo que se triplicara la población, y las obras hoy en día no alcanzan para abastecer a los más de seis mil vecinos de la comuna. “Estamos planificando la instalación de una cañería pero no estaba previsto este crecimiento. Con el pago de impuestos se pagan los servicios indirectos como la iluminación, el dispensario, la plaza, ripiado, entre otros. Los servicios y los loteos no son iguales en toda la localidad. En estos momentos estamos buscando la viabilidad de la obra”, finalizó el gobernante.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Interesante también
Cerrar
Botón volver arriba