
Durante la tarde de este sábado se llevó adelante la segunda reunión para seguir tratando temas que conciernen a la discapacidad y accesibilidad en la ciudad.
La misma, se realizó a las 19 hs en el Centro Vecinal de barrio Sur, donde asistieron una importante cantidad de familiares y personas con discapacidad.
El evento, una vez más, fue organizado por iniciativa de la vecina Elvira del Valle Bouldoukian en colaboración con Fu. Di. A. G. (Fundación de Discapacitados de Alta Gracia).
En la reunión se habló de inclusión, derechos, accesibilidad, se mencionaron y se sacaron dudas sobre detalles de la Convención Internacional de las personas con discapacidad (desde 2008, tiene rango constitucional); y el protagonismo de personas con discapacidad en defensa de sus derechos.
Sin dudas, se hizo un espacio para seguir debatiendo la conformación de un Observatorio de los Derechos de las Personas con Discapacidad, instrumento creado a nivel nacional, en el 2011 que tiene como objetivo la promoción y generación de acciones tendientes al seguimiento de los derechos de las personas con discapacidad.
Es importante subrayar que las personas presentes no fueron en representación de ONGs, ni de fundaciones, ni estamentos gubernamentales; simplemente se trató de ciudadanos que intentan hacer valer sus derechos que están amparados en la Constitución Nacional.
En la reunión, además, se hablaron de falencias que tienen que ver con el transporte interurbano, y la aplicación de la Ley de Cheques (ver apartado) en cuanto a su incidencia en las personas con discapacidad; trámite éste que no se está realizando en la ciudad, por lo que posiblemente podría empezar a realizarse a través de la Oficina Legislativa recientemente abierta en calle España 62.
Para finalizar, se llegó -de común acuerdo- a la conclusión de poner en marcha el Observatorio, y se estableció una nueva reunión, de la que aún no fue confirmada fecha y hora.
LO QUE HAY QUE SABER SOBRE EL PROGRAMA DE LEY DE CHEQUES / PERSONAS CON DISCAPACIDAD
A través del Comité Coordinador de Programas para Personas con Discapacidad, presidido por la CONADIS (Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad), se destina un fondo exclusivo a través de la ley 25.730 para programas destinados a personas con discapacidad.
Se busca impulsar distintos proyectos que permitan mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad y sus familias en consonancia con los derechos establecidos en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Los programas de Ley de Cheques destinados a organizaciones gubernamentales, organizaciones de la sociedad civil y personas con discapacidad brindan apoyo económico para hacer posible el empoderamiento, la plena participación en la vida social y comunitaria y la eliminación de las barreras y así concretar los sueños de muchas comunidades, personas con discapacidad y sus familias.
Cabe destacar que el 30 de agosto de 2016 cerró el plazo para la presentación de proyectos en el marco de la ley de cheques de CONADIS. Se presentaron más de 1500 proyectos para la inclusión de las personas con discapacidad de todo el país siendo la próxima convocatoria durante el año 2017.
Para más información, visitar la página: www.conadis.gob.ar
Comentarios: