Noticias

Reabrió el internado del Ipem 265, un lugar cargado de historia

Volvió la presencialidad plena a las escuelas y para instituciones como el Ipem 265 de José de la Quintana, regresar significa mucho más que la mera apertura de las aulas. Y es que detrás de esta vuelta hay mucha nostalgia; la que recuerda a los viejos estudiantes que años atrás llegaban de diferentes puntos del país, con sus bolsos cargados de ropa y algunas que otras viandas, pero sobre todo de ilusiones.

Esta semana,  el viejo internado reabrió sus puertas, y si bien ya no alberga a jóvenes de toda la Argentina, la sensación de ver a los chicos de nuestra Córdoba llegar, es exactamente la misma.

FB IMG 1633521567385 - Diario Resumen de la región

Eso, es un poco lo que nos transmitía Raquel Barrionuevo, actual Directora de la institución, quien en una charla amena con RESUMEN, dijo que «volvió la vida a la escuela».

«Realmente nos alegra ver la misma alegría de los chicos internos, que hoy son 20, que desde hace tiempo nos venían preguntando ‘cuándo volvemos’ y la verdad es que verlos nuevamente en actividad es sumamente gratificante. La sensación que se tiene es que por fin vuelve a tener vida esa otra ala de la escuela porque las aulas, los talleres y la residencia son como pequeñas partes de un cuerpo; como los brazos, el torso, las piernas y entonces era como que algunos miembros estaban funcionando y otros no», explicó «la Kelly» como la conocen en la Escuela.

Pero, es quizás la residencia uno de esos «miembros» que guarda mayor historia… e historias; las de tantos estudiantes que a lo largo de todos estos años, pasaron y dejaron su huella imborrable. Aquella que día a día le da identidad a ese legendario espacio.

Sus orígenes se remontan a 1954. En aquel entonces, la Escuela era el ENET N° 1 y los primeros alumnos se albergaban en una habitación que la misma institución les ofrecía.

«Había estudiantes de todo el país. Desde Jujuy a Santa Cruz. Surgió la necesidad de un traslado y fue cuando el internado comenzó a funcionar en el viejo Hotel Quintana, ubicado camino a la Boca del Río. Ya en la década de los 90 fueron los mismos alumnos junto a profesores quienes levantaron las plataformas para la construcción del nuevo edificio, el cual está al lado de la Escuela. Eso pasó en el año 93″, recordaba Barrionuevo, quien fue testigo de gran parte de esa transición y proceso.

FB IMG 1633522214336 - Diario Resumen de la región

Fue hasta la primera década del nuevo siglo que el viejo Enet albergó a pupilos de toda la Argentina. Cuando las instituciones pertenecientes a la Nación se provincializan, ese gran número de estudiantes provenientes de todo el país comenzó a mermar. Precisamente por esa razón, a los pocos años el legendario internado pasaría solo a funcionar de lunes a viernes y ya no de lunes a lunes, precisamente porque esos alumnos que ahora formaban parte del Ipem 265, eran de diferentes puntos de la Provincia y cada viernes tomaban su bolsito para ir a su casa y regresar el próximo lunes a primera hora. Tal y como sucede en la actualidad.

«Recuerdo que cuando la residencia aún no estaba ubicada en el predio de la Escuela, era muy común ver llegar a los estudiantes internos muy tempranito, y los días de lluvia muchas veces debíamos esperarlos antes de iniciar la clase porque sabíamos que venían desde el internado que no estaba cerca, entonces se los veía llegar todos mojados. Esos chicos se iban solo en las vacaciones de Julio y la mayoría eran de Salta o Jujuy pero también había muchos del sur o San Juan», recordó la Directora de la Escuela de Minería.

El internado fue testigo de muchas alegrías pero también de tristezas. De reuniones a pura risa pero también de peleas. Y, a decir verdad, la historia nunca culminó allí. Las amistades que se hicieron en esa residencia trascendieron en el tiempo y hay ex alumnos que hasta la fecha se siguen reencontrando y comparten importantes momentos.

Este lunes volvieron las sábanas y los bolsitos apilados. Volvieron las historias y las experiencias. Sí, el internado abrió otra vez.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba