Este miércoles vence la conciliación obligatoria en el conflicto por los 52 despedidos en Ersa Interurbano. Ante esto, el gremio que agrupa a los trabajadores, Aoita, podría decretar medidas de fuerza.
El pasado 29 de octubre, mismo día que asumía la nueva gestión de la Asociación Obrera de la Industria del Transporte Automotor a cargo de Emiliano Gramajo, surgía el conflicto por la llegada masiva de telegramas de despido a choferes y personal del servicio.
Ante esto, 20 días después y en medio de otro conflicto por paritarias, desde el gremio afirmaron que mantendrán una reunión desde las 15.30 con la empresa y el Ministerio de Trabajo, que podría extender la conciliación por otros 10 días si se decreta un paro.
En tanto, permanece la incertidumbre entre los trabajadores, ya que a pesar de retrotraer los despidos, Ersa los mantiene en tareas pasivas.
«La empresa sigue con la postura de no poner en tareas activas a los compañeros. Hoy veremos la disposición de la empresa, porque los compañeros están aptos para trabajar y sabemos que falta gente. Hay muchos coches rotos y no los pueden reparar a todos porque falta personal, por ejemplo. Esperamos una buena respuesta para esta tarde«, anticipó el delegado Marcelo Nurua a medios provinciales.