El día viernes, a través de una conferencia, Marcos Torres informó una serie de ayudas por un total de 30 millones de pesos que el municipio otorgó a los comercios para poder sobrellevar la falta de actividad, y por lo tanto, de ingresos en sus negocios. «Desde hace una semana veníamos pensando con el intendente, junto con la Secretaría de Economía, en cómo darle una mano a los comerciantes”, declaró el Subsecretario de Comercio, Industria e Ingresos Públicos, Mauro Proto.
«Lógicamente, los comercios vienen arrastrando esta deficiencia económica por la pandemia y nosotros como municipio no podemos ser ajenos a su realidad. Aspiramos a que el comercio pueda saltear este difícil momento«, dijo Proto, y agregó «necesitamos que los comerciantes se acerquen a la Secretaría de Gestión Pública para llenar los formularios”. Se trata de un formulario pre impreso, sencillo, y el municipio se encarga de verificar los datos y dar aviso a los beneficiarios una vez aprobada la solicitud. «El año pasado otorgamos este tipo de ayudas y los contribuyentes saben cómo nos manejamos. Eso se carga por sistema y es sencillo«, aclaró el funcionario.
Sobre los nuevos proyectos de parques empresariales en la ciudad, el responsable de Comercio e Industria comentó que el Parque PyME tiene el objetivo de ser industrial a los fines fiscales y tributarios. El predio en cuestión está ubicado detrás del Super Mami, del cual la municipalidad obtuvo la escritura durante el gobierno de Facundo Torres. En estos momentos, se están realizando obras de agua y apertura de calles en el lugar. «El parque PyMe es un anhelo de todas las gestiones«, expresó el Subsecretario.
Mientras tanto, la restante iniciativa es de índole privado y se instalará frente al Aeroclub. Se trata de un propietario altagraciense que trabaja en conjunto con inversionistas de Córdoba. De acuerdo a los detalles que dio Proto, a partir de la aprobación de la Secretaría de Industria de la Provincia de la propuesta, hay un plazo de 290 días para comenzar obras. “Estimamos y esperamos que lo podamos realizar en el período de un año. Estos dos proyectos macro eran sólo un deseo y hoy son una realidad”. Ambas propuestas están destinadas a ventas y logística y transporte. En cuanto al Parque Pyme industrial ya hay empresas radicadas en el lugar: el Grupo Buglione y Alta Sur, de Buenos Aires; mientras tanto, las empresas Sarmiento y Sierras de Calamuchita también poseen parte de los lotes.
Comentarios: