Después de más de 125 años de historia, los Juegos Olímpicos continúan con el mismo atractivo de antaño. En esta cita ineludible los atletas que se convierten en participantes trabajan durante cuatro largos años para poder competir ante los mejores e intentar conseguir una medalla que pueda generar prestigio a su país y, por supuesto, al propio deportista.
Pero todo evento deportivo tiene su historia y los Juegos no podían ser menos. Además del evento en sí, existen varios emblemas y símbolos que convierten esta competición en un torneo exclusivo.
Los aros olímpicos representan el espíritu y la fuerza de los Juegos mediante la unión de cinco anillos de diferentes tonalidades entrelazadas, homenajeando el vínculo existente entre los países de los cinco continentes.
No obstante, estos anillos no estuvieron ligados a la competición hasta el año 1913, posterior a la creación de los Juegos modernos en 1896. El creador fue el barón Pierre de Courbetin, uno de los hombres más inspiradores de la competición que durante el Congreso Olímpico de París mostraba un simple boceto que posteriormente se convertiría en un icono mundial.
Su introducción oficial como símbolo de los Juegos tuvo que retrasarse hasta el año 1920 debido al estallido de la Primera Guerra Mundial. El evento olímpico celebrado en Amberes fue la primera vez que pudimos visualizar uno de los símbolos más representativos de un evento.
El isotipo tiene cinco aros, uno por cada continente (Europa, Asia, Oceanía, América y África) además de seis colores (azul, amarillo, negro, verde, rojo y el fondo blanco). Estos representarían a las banderas de los diferentes países que por aquella época formaban parte del certamen. Por ejemplo, el azul y amarillo de Suecia, el rojo y amarillo de España o el blanco y azul de Grecia.
Si bien los anillos han tenido ligeros cambios en su diseño, en 2010 se retomó la versión original que dispuso Coubertin. Actualmente hay siete versiones oficiales de este símbolo. El que tiene los cinco colores originales es el más conocido pero pueden aparecer también en solo uno de estos tonos.
Comentarios: