
Así lo manifestó el actual secretario de Servicios Públicos, Roberto Urreta, al referirse al tratamiento que el Concejo Deliberante, y más precisamente el edil de la UCR Roberto Brunengo, le dio a la fiesta de Colectividades.
Urreta pasó por la Asesoría Letrada y además estuvo al frente de dos fiestas de Colectividades: 2012 y 2014, durante la gestión de UPC. Si bien prefiere no hablar de sus aspiraciones políticas, se sabe que son claras sus intenciones de comandar el gobierno en 2015 y lo deja entrever en sus comentarios.
¿Cómo ve el tratamiento que el Concejo Deliberante le dio y le da a Colectividades?
Recuerdo que cuando fui presidente de Colectividades en 2012 les planteé que había necesidad de modificar la ordenanza y el concejal Brunengo me dijo: “Cuando usted sea concejal, hágalo”… cuando uno escucha esto le da lástima que personas que opinen de esa manera no hayan hecho nada al respecto. Brunengo dice que hay que hacer cambios, sin embargo a la hora de hacerlos, los proyectos no están, todo queda en las críticas. Hay una ordenanza que es clara y que dice que el Ejecutivo es el que tiene que hacer el llamado a una nueva comisión y dice en qué condiciones debe hacerlo. Entonces, es simple: hacé una ordenanza nueva que diga que no debe ser el Ejecutivo el que llama y que sea el Concejo y listo. No mezclemos los tantos, seamos claros y dejémonos de chicanas. Por un lado, se quejan de que el Ejecutivo elige a una persona para que esté al frente de Colectividades y por otro, hacen un tratamiento tan malo del tema, que nadie va a querer trabajar más en el evento porque se sienten bastardeados. A la fiesta le pegan mucho e innecesariamente. Brunengo se cree que es D’artagnan y sale a hacerse el paladín de la Justicia en ámbitos donde no corresponde. Ellos tienen que legislar, no hacer grandes peroratas sin sentido.
¿Usted cree que las quejas que se hacen sobre la fiesta están lejos de la verdad?
Cuando hacés un festival de este tipo estás supeditado a muchos factores externos. Cosquín, por ejemplo, hace 4 años que no paga SADAIC y este año hay artistas que no han cobrado. Si uno quiere darle una llegada provincial y nacional, hay que hacer una fuerte inversión estatal. Que el Concejo Deliberante entonces marque la cancha, discuta y trate como se debe el tema. No se llega a nada porque en vez de trabajar hacen de opinólogos.
Cambiando de tema, ¿cuáles son las problemáticas en las que está trabajando hoy su Secretaría?
Lo más importante de la secretaría son los servicios públicos: agua, cloacas y gas natural. Con el nuevo convenio firmado con COSAG, el municipio es el encargado de trabajar en la ampliación de las redes de agua, especialmente en Bº La Gruta, en Piedra del Sapo, en Villa Oviedo, en General Bustos y Don Bosco. También tenemos muchos pedidos de cloacas y en lo que respecta al gas natural; sabemos que a más tardar para mayo, tiene que estar terminada la obra y ECOGAS tiene que estar en condiciones de terminar y habilitar a 3000 usuarios. Estamos trabajando en algunos barrios donde se ha pedido pre-factibilidad. Una vez que esto se dé, se cotiza la obra y se ve cuánto sale para cada frentista. No queremos que la Provincia termine la obra y nosotros todavía estemos sin vecinos para conectar.
¿Qué pasa con el convenio de gas natural que usted dijo que se iba a enseñar a la oposición?
Los convenios que se firmaron están en el Ejecutivo, deberían solicitarlos ahí. Estos pedidos que hace la oposición están más vinculados a hacer política que a otra cosa.
Está hablando como un político en potencia…
Soy un político en potencia, solo que estuve 22 años dormido.
¿Por qué dormido?
Comencé a militar en Rufino (Santa Fe) mientras estudiaba. Soy Técnico Electricista Mecánico. La vida estudiantil y la participación en el Centro de Estudiantes me fue llevando a apasionarme por la política y a estudiar abogacía. La carrera la hice trabajando. El hecho de trabajar, estudiar y formar a mi familia hizo que dejara de lado lo que me gustaba: la política. Hasta que Walter (Saieg) me invitó a trabajar más activamente y aquí estoy.
Se dice que la Municipalidad está llevada adelante por Urreta, no por Torres. ¿Hay algo de verdad en eso?
No. La Municipalidad está llevada adelante por Facundo Torres porque él es el Intendente y el que toma las decisiones- que a veces se comparten, y a veces no- pero es el responsable de la gestión.
Comentarios: