DeportesNoticias

Argentina rumbo a la Semifinal de la Copa América

El seleccionado Argentino venció esta tarde a Venezuela en el Maracaná y logró meterse entre los cuatros mejores del continente. Con goles de Lautaro Martínez y Lo Celso , la albiceleste quedó a un paso de la final.

Argentina se dio el gusto de recuperar su lugar en el protagonismo, sin un juego brillante pero con la contundencia y la actitud como arma fundamental. De esa forma se sacó de encima a un complicado Venezuela por 2 a 0 en un Maracaná con mayoría absoluta albiceleste, certificando su pasaporte a semifinales de la Copa América Brasil 2019.

Con escasos argumentos para la ilusión pero con un corazón  como escudo, el elenco que dirige Lionel Scaloni ahora tendrá que verse las caras contra el máximo candidato Brasil, en una final anticipada.

Y ya se palpita el clásico que se vivió en las tribunas, con cánticos  y contestaciones de los brasileños que apoyaron en las tribunas a Venezuela, con el «mil Gols» de emblema ante el «Brasil decime que se siente» que tanto furor dejó en la Copa del Mundo del 2014.

Era el primer regreso al Maracaná después de los que significó la angustiante final perdida ante Alemania en 2014, con aquellos fantasmas deambulando y sobre todo con mucho peso psicológico, dentro de un camarín con diván incluido como es el de Argentina. Y en cancha como tridente terminaron jugando Lionel Messi, Sergio Agüero y Di María, como símbolo de aquella cuenta pendiente ante los alemanes.

Dentro de esa vorágine de sensaciones, apareció el factor emocional-actitudinal que tanto se le reclamaba a este equipo. Despertó antes que el rival y golpeó en el momento justo, a puro empuje, con el taco en el área de Lautaro Martínez. Remate de Sergio Agüero tras un córner y a cobrar, para empezar a abrir un partido que venía pesado desde la previa. Iban 10 minutos y  la ilusión comenzó a rodar en el Maracaná, con ese sello que dejaron los hinchas estos días en las calles de Río de Janeiro

Es que Argentina pareció por momentos jugar con menos ataduras, después de la complicada y sufrida clasificación, pero igual mostró algunas deficiencias que no se pagaron caro porque se trató de Venezuela, sorprendida y aturdida por el primer gol.

No podían faltar los ingredientes polémicos que siempre aporta Scaloni. Dispuso del ingreso de Ángel Di María en el complemento pero sacando a la figura, Martínez, para ubicar un 4-4-2 con De Paul de doble cinco, y después un 4-3-3. Los silbidos se mezclaron con el reconocimiento para el delantero del Inter, el más sobresaliente.

Entonces, creció Venezuela en el terreno de juego, Argentina retrocedió en consecuencia y apareció Franco Armani, cortando centros y tapando una jugada clara, un remate de Ronald Hernández que se coló a espaldas de Tagliafico y de los zagueros. Su rendimiento lo consolida cada vez más en el equipo, en el momento más oportuno.

La atajada de Armani agrandó al equipo y encontró la salida con el gol de Rebote del recién ingresado Lo Celso. Gran corajeada de De Paul, disparo del «Kun» sin control de Fariñez y la bendita y ansiada clasificación. Iban 29 minutos y el delirio se desató en el Maracaná, camisetas revoleando y ya sintiendo el cruce a todo o nada con Brasil en Belo Horizonte.

Venezuela fue digno y dio muestras de su progreso, solo que falló en la puntada final y un equipo con mayor oficio que estructura le supo facturar a tiempo. La final tan soñada se dará en semifinales, una Argentina que se fue remendando en el camino y hoy ya está en el protagonismo fundamental, con la autoestima en alto para hacerle frente al gran cuco, Brasil.

Fuente
La NUEVA Mañana
Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba