
Este miércoles fue aprobada la ordenanza de la Reserva Natural y Jardín Botánico de Remediacion “El Amanecer” ubicado en barrio La Perla en el Concejo Deliberante mediante el OK de todos los concejales. La misma se asienta en el predio del ex basural donde, durante más de 30 años, se depositaron los residuos de toda la ciudad. La reserva es un trabajo mancomunado de vecinos, Fundación Natura y municipio, quienes hace ya cerca de dos años están trabajando en el lugar y luchando con gente que -a pesar de que desde hace 4 años el basural fue erradicado- continúan yendo a la zona a arrojar residuos. “Estamos muy contentos porque es mucho el trabajo que se viene haciendo en el lugar. La aprobación fue por unanimidad, no hubo objeciones, sólo algunas observaciones en el momento en que la ordenanza pasó a Ambiente. Una de ellas tiene que ver con la incorporación de la Ley 1208, pero el Ejecutivo ya lo había incorporado de antemano, así que no fue necesario. Y la otra es que nosotros habíamos diseñado la Comisión de la Reserva con tres integrantes, y el Concejo determinó que al ser un presinto municipal el municipio debía tener mayoría, así que quedan tres del municipio, un integrante de la Fundación Natura y un integrante del Centro Vecina. Por ordenanza tenemos dos meses para conformar la comisión”, manifestó Muricio Balocco, de Fundación Natura.
La Reserva
La Reserva, consiste en un proceso de transformación, a una reserva natural a través de los mecanismos de articulación necesarios para que, los mismo vecinos, empresas, centro vecinal y otras organizaciones pudieran crear, en forma participativa y colaborativa, este nuevo espacio natural en la ciudad. Hoy, además de los aportes particulares, está en trámite la ayuda del Rotary, quien haría sus contribuciones a esta iniciativa en los próximos meses. Al respecto, el presidente el Rotary Cerro de las Rosas, Ingeniero Tomás Van Cauwelaert, quien estuvo presente en la aprobación, manifestó: “El Rotary a través de la fundación rotaria, subvenciona los proyectos que tengan que ver con el área de paz y prevención, tratamiento de las enfermedades, agua y saneamiento, salud materno-infantil, alfabetización y desarrollo económico”, manifestó quien aseguró que está todo bastante avanzado para que los aportes se hagan efectivos. Se trata de un fondo no reembolsable, para el desarrollo de equipamiento de control, energías renovables y desarrollo de infraestructura
Los vecinos, en tanto, destacaron el trabajo mancomunado e hicieron especial hincapié en lograr “la concientización de los vecinos para que ayuden a salvar ese espacio que es de todos”, afirmaron; y agregaron que comenzarán a colocarse los carteles en las distintas áreas.
El predio
El basural se encuentra en dos parcelas de terrenos, uno municipal y otro privado. Donde se está trabajando por el momento es en el primero de ellos, para luego replicar las distintas etapas de saneamiento en el terreno privado, luego que se pueda llegar a un acuerdo con el propietario, o bien pueda ser expropiado, de acuerdo a una ordenanza que ingresará al Concejo en las próximas semanas.En esta primeras 38 hectáreas, existe una “Zona de sacrificio”donde se procesará parte del residuo inerte presente en todo en predio para ser reciclados y reutilizados como arena fina, arena gruesa, o grancilla ecológica. Al sur de esta zona, se encuentra el Jardín Botánico de Remediación, donde se procederá a realizar un saneamiento del suelo y la topología de esta zona. Más al sur, una gran zona denominada Reserva Natural Urbana, tendrá como objetivo principal recuperar el monte nativo degradado por la actividad humana, tanto en la deforestación del arbolado autóctono para uso como leña como de su fauna.
Finalmente, en una cuarta zona denominada “Franja de Amortiguación Sustentable”, que tendrá como objetivo evitar el desplazamiento de fauna autóctona, estarán presentes 19 organizaciones que brindarán un espacio de más de cincuenta charlas anuales y se creará una huerta comunitaria a cargo de la organización Oasis Urbano, y podrán participar todas las ONGs locales.
Comentarios: