Política

Apertura de sesiones: poco público y escasos anuncios

A las 20 hs de este miércoles se llevó adelante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante en el Instituto Misericordia de nuestra ciudad.

En el acto, y como parte del protocolo, el intendente Facundo Torres dio su discurso anual donde realizó una reseña de gestión, y se comprometió con otros temas que ya fueron anunciados, pero aún no se concretaron; como así también otros que se pondrían en marcha de ahora en más.

DSC 1169 1280x768 comunicaciones.muni - Diario Resumen de la región

«Los argentinos no la estamos pasando bien; las economías familiares sienten la presión de un modelo económico que no da respuestas aún. Y esto pone en debate nuevamente ¿qué es el cambio?. Hasta aquí, no logra superar su condición de slogan. Las realizaciones no llegan. Por eso, es necesario que seamos claros cuando hablamos y comprometemos acciones, realizaciones, progreso», fue una de las primeras afirmaciones de Torres; y luego se refirió «a los cambios profundos que sí llevó adelante la ciudad». Con escaso marco de público, y la ausencia de algunos referentes que tradicionalmente se hacían presente cada 1° de marzo, el titular del Ejecutivo dio un discurso centrado puramente en la gestión.

«Venimos sosteniendo desde el inicio de la gestión una política adecuada al desenvolvimiento económico y financiero del municipio de manera estricta y ajustada a los fines de poder cumplir la prestación de todos y cada uno de los servicios, que requiere la sociedad, en forma eficiente. Con gran satisfacción podemos informar que a pesar de atravesar un año muy complicado en materia económica, con caída en el empleo, aumento sostenido de los precios, baja en las ventas y cierre de empresas, se logró mantener la meta que nos habíamos propuesto al inicio del año, logrando el 71,20% de recaudación sobre el total emitido», agregó Torres y luego comenzó a enumerar los proyectos concretados hasta el momento.

DSC 1323 1280x768 comunicaciones.muni - Diario Resumen de la región

Sin dudas, mencionó a los festivales y eventos como Colectividades, Peperina, Mionca, y algunos más, felicitando y reafirmando la organización de los mismos. Hizo un espacio especial para la campaña de adopción de perros callejeros (18 ya fueron adoptados), para la concreción de la compra y remodelación del Cine Monumental, el Museo Prehispánico que se abriría en un mes aproximadamente y el proyecto del nuevo museo que se anuncia desde hace algún tiempo, Villa Chichita.

Se refirió a las obras públicas «pensadas a 30 años» y que dotarían a buena parte de la ciudad de agua potable, gas natural, mejor servicio eléctrico y cloacas. Además, dejó un espacio para los avances en salud y buena cantidad de cambios que tienen que ver con progresos informáticos. Por otra parte, habló del corredor deportivo «que tiene su corazón en el polideportivo municipal»: «desde avenida Yrigoyen hasta avenida del libertador, en una primera etapa construiremos la pista de skate park que comprende pista de entrenamiento, cercado e iluminación del predio, bancos para espectadores y bebederos y que en 15 días estamos llamando a licitación para su construcción. En el mismo lugar se le sumará la construcción de una pista de rollers para los amantes de este deporte y colindante a las mismas un parque de la tercera edad que contará con canchas de tejo, lugar para la práctica de ajedrez y espacios de recreación en general a fin lograr una integración entre las distintas generaciones», señaló.

La conclusión del Parque Pyme, donde ya se habría comenzado a trabajar, fue otro de los anuncios; del mismo modo que la modificación del POUT (Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial), dos de los proyectos que ya llevan bastante tiempo sin concretarse. El discurso -que duró más de una hora- concluyó con la promesa (que se concretaría en pocas semanas) de una Oficina de Defensa del Consumidor, y con la ratificación de lo realizado hasta el momento; como así también, de la continuidad de UPC a partir de 2019.

DSC 1128 1280x768 comunicaciones.muni - Diario Resumen de la región

Puede leer el discurso en el siguiente link: Discurso definitivo 2017

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba