La Asociación Civil Sin Fines de Lucro 8 de Agosto, junto a Serviproh (Servicio en Promoción Humana) CEVE/AVE (Centro Experimental de la Vivienda Económica y Asociación de la Vivienda Económica) y TECHO lamentamos profundamente los hechos que son de público conocimiento. Una vivienda donada por TECHO fue arrasada por el fuego producto de un cortocircuito y, por suerte no hubo que lamentar víctimas, sólo pérdidas de bienes materiales que gracias a la solidaridad de los vecinos de Alta Gracia nuestra familia socia puede empezar de nuevo.
El viernes pasado, alrededor de las 23 hs, un cortocircuito eléctrico hizo que se produjera un foco de incendio que luego tomó a toda la vivienda de madera, que fuera donada por la ONG TECHO en marzo del año pasado.
En pocos minutos y ante la mirada atónita e impotente de nuestros socios y vecinos presenciamos cómo el fuego se llevaba años de trabajo comunitario, esfuerzos, sacrificios y logros.
Sin embargo, las muestras de solidaridad no tardaron en llegar. Cientos de mensajes y comunicaciones anónimas se ofrecieron para que esta joven familia con su beba de un año y medio, comenzaran a recuperar de a poco lo perdido.
Cabe destacar la predisposición y nuestro agradecimiento a Diego Barrientos y Manuel Ortiz de la Secretaría de Desarrollo Social, al viceintendente Juan Manuel Saieg, a los concejales del radicalismo y a la legisladora provincial Amalia Vagni, a la Peña Azul y Oro de Boca (seccional Alta Gracia), quienes se pusieron a disposición de la organización para gestionar mejores condiciones de hábitat de todos los vecinos que luchan por tierra y vivienda dignas.
Desde la organización comunitaria, venimos bregando hace tiempo con el cumplimiento de la ordenanza de contraprestación que el Concejo aprobó por unanimidad en 2013 a través de la cual el municipio se comprometió a la realización de las obras de infraestructuras básicas para el loteo de interés social.
Hoy es imprescindible que se puedan abrir las calles principales para que, como pasó el viernes, una ambulancia, bomberos o patrulleros puedan ingresar al nuevo barrio sin dificultades, puesto que también somos vecinos que merecemos el acceso a la seguridad, la salud y a las condiciones mínimas de habitabilidad.
Por último, agradecemos también a los medios de comunicación locales que estuvieron a disposición para brindar la ayuda y difusión de las necesidades de nuestro socio damnificado.
Fuente: gacetilla de prensa Asociación 8 de Agosto
0 42 2 minutos de lectura
Comentarios: