
Una buena cuota de indignación y sorpresa tiene en vilo a un grupo de vecinos del barrio Nuevo Amanecer porque hace tres días comenzó la construcción de un conducto reductor de gas en el terreno que era utilizado como un espacio de esparcimiento para los niños. La queja vecinal se acentúa aún más porque “lo que no se entiende es que lo hayan empezado a construir justo ahí. Más teniendo en cuenta que en frente a ese lugar hay un terreno baldío donde los camiones de la municipalidad tiran basura y están produciendo un foco infeccioso.”, informó visiblemente ofuscada Silvia Iglesias, una vecina del barrio.
La construcción de la planta reductora de gas, se realiza –según indicaron los vecinos- a partir de un acuerdo entre el gobierno de la provincia y el municipio. “En el lugar hay pocos juegos pero ahí se reunían los chicos; lo que nos causa indignación es que tampoco nos avisaron nada. Directamente pusieron el cartel y se pusieron a trabajar”, señaló Iglesias y por último subrayó: “Nuestra intención también era construir ahí el Centro Vecinal y los funcionarios no lo permitieron. Además ahí los chicos estaban armando una canchita de básquet”.
Proyecto de Ordenanza
Durante jornada de ayer en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante, ingresó el proyecto y fue derivado a la Comisión de Obras Públicas. En el mismo se especifica que el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la provincia, necesitaba un terreno municipal en la zona sur de la ciudad que abarcara una extensión aproximada de 400 metros cuadrados y por ese motivo el área de servicios públicos seleccionó ese lote. La obra forma parte de la instalación de Gasoductos Troncales, perteneciente a la Etapa II en el Sistema Regional Centro II. Según el proyecto se ampliará en Alta Gracia el servicio de la red de gas natural y también lo llevará a Anisacate, Villa Ciudad América, Potrero de Garay, Los Reartes, Villa Ciudad Parque, Villa Berna y La Cumbrecita. Cabe destacar que hace pocos días este medio hizo publicó una nota en la que hacía referencia a otros reclamos vecinales con respecto al estado de la plaza en cuestión. En esa oportunidad los vecinos hicieron hincapié en la falta de mantenimiento de los juegos para niños y escasa iluminación.
La plaza a la que se hace referencia -zona contigüa a donde se está instalando la obra- tiene pocos años de vida y se puso en funcionamiento justamente con el objetivo de crear una zona de esparcimiento para los niños debido a que hasta ese momento el terreno baldío avanzaba sobre el barrio con todo lo que eso significa. Los yuyos, las alimañas, etc eran moneda corriente hasta ese momento.
Comentarios: