La RegiónNoticiasSociedad

Anisacate: se instalarán puntos de acopio de papel y cartón a la vera de Ruta 5

La municipalidad de la localidad vecina firmó un convenio con la cooperativa CREA de Alta Gracia para colectar y reciclar papel y cartón.

La Municipalidad de Anisacate continúa trabajando con la problemática del ambiente: este lunes 25 de abril, se llevó adelante una charla de promoción ambiental, “explicando conceptos básicos de GIRSU (Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos), contexto histórico de los y las trabajadores cartoneros y organizaciones sociales y cooperativas. Además se explicó de qué manera separar y que va en cada bolsón”, explicó Paula Fontana, encargada del área de ambiente.

De la charla participaron unas 25 personas aproximadamente, entre ellas, personal de Defensa Civil, funcionarios, empleadas/os municipales y voluntariado del Vivero Garabato, cuna de nativas, y público en general.

anisacate firma crea - Diario Resumen de la región

Luego, Fontana firmó un convenio junto al secretario de Gobierno Matías Cuello y el Presidente de la cooperativa Horacio Basualdo y el secretario Nicolás Calvi. “A través de este convenio se van a poner puntos de acopio en el corredor de la ruta 5, en donde la gente puede pasar a depositar el cartón y papel limpio y seco, en dos bolsones diferenciados con cartelería; luego una vez a la semana la cooperativa pasará a retirar”, contó la titular de Ambiente.

La funcionaria manifestó a este medio que esta firma es un primer paso hacia la colecta diferenciada de basura, que comenzará con papel y cartón pero que luego se extenderá a vidrio y plástico. También explicó que la localidad es muy extensa y que por ello cuesta un poco más organizar este trabajo.

“Es importante entender que todos somos parte del ciclo de los residuos, tanto de la generación como del descarte y destino final. Es urgente involucrarse y  aportar desde el lugar que pueda cada uno para disminuir el impacto ambiental”, explicó Fontana. Y agregó: “Entendemos que además de hacerle un bien al ambiente, porque todo lo que se separa se recupera y no se entierra, lo hacemos a las arcas de la municipalidad, ya que en Piedras Blancas cobran por tonelada de basura, si va menos basura es menos dinero para el municipio; es decir, para la gente”.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba