
Los cambios de gabinete que ya se conocieron meses atrás tomarán forma la semana que viene cuando sean aprobados por el Concejo Deliberante. No se trata de innovaciones, sino simplemente de rotaciones de caras conocidas que dejan sus áreas y se trasladan a otras. “Estamos buscando potencia política en el gabinete”, dice el intendente y se lleva al actual Secretario de Economía, Édgar Pérez a Infraestructura (“un área mucho más política”), el Tribuno de Cuentas, Fernando Mina a una nueva Secretaría de Desarrollo y Salud; al concejal Jorge De Nápoli a una también recientemente creada, la de Industria y Comercio (es decir, “al ruedo”) y al actual Secretario de Desarrollo Social, Diego Barrientos a la Secretaría Administrativa (“le damos más potencia”, dice Torres). El titular del Ejecutivo no desconoce que es un año difícil y que, ni siquiera los millones que desembarca Schiaretti desde hace meses, servirán como único método para transformar un revés electoral que fue lapidario en las legislativas. Desde hace tiempo el consejo de allegados fue potenciar las zonas más débiles (como Desarrollo Social, por ejemplo, área que significó eternamente un bastión del peronismo), sin embargo no estaba decidido a doblarle el brazo a una de las personas que integran su círculo más íntimo y que le declaró fidelidad absoluta. Ya están en carrera. Los términos se acortan, y por más que extraoficialmente se anuncie el comienzo de la campaña para después del Mundial, las piezas del tablero de ajedrez deberían estar colocadas en el lugar correcto; y sobre todo a tiempo.
Este miércoles ingresó al Concejo el nuevo organigrama; sin nombres, pero sí con las nuevas áreas delimitadas. Como ya dijimos, Pérez irá a la Secretaría de Infraestructura, Mina a la Secretaría de Desarrollo y Salud, De Nápoli a la Secretaría de Promoción Turistico-Cultural y Desarrollo Industrial y Comercial, mientras que Barrientos dejará Desarrollo Social para mudarse a la Secretaría de Gestión Administrativa que tiene a cargo Cristina Roca, quien se mudará al Concejo en lugar de De Napoli. El puesto de Mina -en el Tribunal de Cuentas- será ocupado por Maximiliano Caminada (que vuelve al ruedo tras haber dejado la función pública meses atrás); mientras que en la silla de Pérez, en Economía, se sentará Carlos Dileo, quien está actualmente en la Dirección de Ingresos Públicos; su lugar, en tanto, todavía no tiene destinatario; el nombre saldría esta semana. Quedan por determinar algunos puestos, que aún no están claros, y tienen que ver con el futuro de la actual Directora de Cultura, Adelina Coda, de la Directora de Turismo, Betina Chiachio y del Secretario de Salud, Martín Cugno. Hay algunas versiones, y tienen que ver con la posible incorporación de Chiacchio a la planta permanente de la Municipalidad, saliendo así de su tarea de funcionaria; en cuanto a Coda, podría comenzar a desempeñarse en un puesto provincial relacionado a los museos, y en cuanto a Cugno, posiblemente se quede en la Dirección de Salud, pero a cargo de Mina. Se incorpora desde provincia (por tercera vez en los últimos años), Lara González, quien estará a cargo de la Dirección de Promocion Turística Cultural; aunque versiones extraoficiales dan cuenta de que aún no habría dado el “si”.
“Estamos en un año electoral, no se puede dar ningún paso en falso”, dicen los allegados al intendente, y se quejan -por lo bajo- de que está dificultando llenar los actos públicos, como si hubiera una contraorden llegada de…”no sabemos quien” para mostrar poca llegada al pueblo. No es una novedad, que el partido justicialista está transitando su época más difícil (se puede ver claramente a nivel nacional con un partido intervenido), sin embargo, UPC asegura que los conflictos a nivel nacional “no nos tocan; nosotros tenemos un partido organizado”, manifiestan, y le apuestan de lleno a una gestión que, si bien vino bastante flojita de política, le apostó todo a las obras.
Salientes:
Los que rotan:
Los que ingresan:
Comentarios: