Buscando un sentido de pertenencia y el reconocimiento de sus lugares históricos, la localidad comenzó hace unos meses a trabajar junto al Museo Histórico de la Universidad Nacional de Córdoba generando un intercambio de experiencias y conformando un mapa comunitario.
Se llevaron dos encuentros coordinados por el Área de Cultura municipal, enmarcados en la actividad “Anisacate tu historia y compartila. Hacia la construcción de un mapa comunitario”, donde habitantes de diferentes puntos de la localidad reconocieron en cada barrio sus espacios de referencia, construyendo el relato que los identifique y compartiendo con otros vecinos.
La Ciudad de Córdoba, recibió a vecinos de la localidad, ofreciendo un recorrido por los puntos históricos que dan entidad a la capital provincial, como la Manzana Jesuita y reconocer métodos y espacio de construcción histórica.