La Región

Anisacate festeja el carnaval

Este viernes 16, Anisacate tendrá su festejo de carnaval en el Centro de Integración Comunitaria (CIC – calle La Isla, esquina El Valle).

Las actividades comenzarán a las 15 hs, de la mano de la Escuela Municipal de Verano, que coordinará una serie de juegos con agua. Continuarán  de 18 a 20 hs, con dos talleres en simultáneo: uno de máscaras, coordinado por vecinas de la zona y destinado a los más pequeños; y otro de murga, dirigido al público en general y organizado por la murga La Abuela Papota.

 

Romina Canistraro, Secretaria de Cultura de la localidad, plantea al respecto: “Lo que intentamos es recuperar cómo eran los carnavales antes. Va a haber una serie de testimonios y anécdotas de gente que ha sido nacida y criada acá, de sus recuerdos de carnaval de niños, cómo era, qué hacían, cómo lo vivían. Esto de que era familiar, de que todo el mundo salía a jugar, que no había diferencias de ningún tipo, salían grandes y chicos”.

 

A las 20:10, por ello, se proyectará también un documental sobre el corso de San Vicente. “Lo tiene muy presente la gente que vive por acá como uno de los corsos que uno viajaba a Córdoba para ir a verlos”, señala Canistraro.

 

A las 21 hs, por último, acompañarán con música en vivo las murgas La Abuela Papota y Mandale Chicharrón, y las comparsas Los Peques y Perfect Dance. El cierre estará a cargo de La Característica Orquesta.

 

El lema del evento será “Anisacate libre de enojos”. Canistraro explica al respecto: “Acá hace mucho tiempo se solían hacer los corsos, las comparsas o los juegos con agua. Se ha ido perdiendo un poco, entonces queremos volver a recuperar ese día y ese estado de sentirse feliz y no enojarse, como en esos tiempos en que nadie se enojaba porque le tiraban agua. Volver a tener esa sensación, volver a los carnavales familiares”.

 

(Foto ilustrativa)

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba