NoticiasSociedad

«Hay que ser empáticos con los que tenemos al lado, disfrutando con sonrisas y no con estruendos»

Así lo expresaron Carolina Romagnoli y Pedro Martin, Integrantes de Fundación Adma, en diálogo con "Todo Pasa".

Durante la mañana de este miércoles, Carolina Romagnoli y Pedro Martin, Integrantes de Fundación Adma, visitaron los estudios de 88.9 FM.

A partir de un diálogo con el equipo de «Todo Pasa», comentaron sobre la campaña de pirotecnia cero ante la proximidad de las fiestas: «Cerramos el año con la campaña antirrábica y castraciones. A su vez, estamos difundiendo la ordenanza de pirotecnia cero que tenemos en la localidad, como en otras localidades vecinas también, y concientizando sobre esta problemática que vivimos todos los años cuando llegan las fiestas».

«La cabina sensorial la usamos para que se pueda tomar conocimiento de lo molesto que puede llegar a ser la pirotecnia para los animales. La iniciativa se dio por los chicos de la Fundación Espacios, que articularon con el municipio, y estamos trabajando en conjunto con otras localidades para ser algo más regional. Queremos llevar políticas públicas para la buena convivencia en toda la región», dijeron. 

«La ordenanza municipal 9900 prevé la prohibición del almacenamiento, uso y venta de pirotecnia. Pero aparte también es para no generar focos de incendios. Creemos que la concientización y la empatía es el éxito de esta ordenanza. Hay que ser empáticos con los que tenemos al lado, disfrutemos con sonrisas y no con estruendos», expresaron. 

En cuanto al balance realizado en el año, los integrantes de la fundación dijeron que «En la casita de ADMA donde funciona el centro de castraciones, hemos hecho a lo largo del año 3817 castraciones, pero el número seguro se va a incrementar en estas dos últimas semanas del 2023. Esto es muy positivo e importante, porque son muchos animales que no van a estar con enfermedades ni reproduciéndose masivamente. En el quirófano móvil (en Alta Gracia), son 244 castraciones en los barrios. Ha sido muy bueno y estamos contentos con el compromiso de todos. Fue un año complicado, pero se ha trabajado mucho».

«En el departamento Santa María pusimos alrededor de 7000 dosis de vacunación antirrábica. Este sábado y el que viene vamos a estar en la Plaza San Martín (Villa Parque Santa Ana), de 9 a 14 horas. Para contener la zoonosis, y proteger la mayor cantidad de poblaciones. Siempre trabajamos en la prevención y concientización. Es fundamental ser responsables de nuestros animales y de nosotros mismos», comentaron. 

«Esperamos en el 2024 trabajar más en conjunto con el tema de la educación, es un foco muy importante. Vamos a estar con el área de salud y educación trabajando en la misma línea», finalizaron. 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba