Deportes

Andres Schönbaum representa a Alta Gracia por distintas partes del mundo

Andres Schönbaum, de 26 años, es golfista de la ciudad de Alta Gracia. A principios de este mes se consagró campeón del Campeonato Amateur de Golf de Brasil, además de obtener la 10ª edición de la Copa Mario González juntó a Andrés Gallegos. En diálogo con Resumen cuenta esa experiencia; y además, sus comienzos en el mundo del Golf.

¿A partir de cuándo y cómo te iniciaste en el Golf?
Empecé cuando tenía cuatro años gracias a mi papá que me llevaba cuando él iba a practicar, sin embargo no me atraía mucho y por eso dos años más tarde deje de ir, y empecé a jugar al futbol. A los ocho años, estando en la escuelita de verano al lado del Golf me volvió a entusiasmar viendo a los golfistas que pasaban jugando. A partir de ahí es cuando de verdad empecé a entrenar y competir.
¿Cuáles fueron los motivos por los cuales te metiste de lleno en Golf?
Creo que la principal razón es haber tenido un padre fanático del deporte. Eso me introdujo al deporte y a partir de ahí descubrí todas las cosas buenas que tiene el golf no solo en lo deportivo sino también en lo social y educativo. Quizás si no hubiese conocido el golf por él ni jugaría ya que hasta hoy no veo ni un torneo de golf por tele ni sigo resultados por internet. Si prendo la tele, es para ver fútbol.

¿Cuándo tuviste tu primera experiencia dentro de un torneo?

Fue a los ocho años en La Cumbre en un torneo de menores provincial que jugué bien y quede tercero, pero creo que jugué bien porque era inconsciente de lo que significaba. Solo fui a pegarle a la pelotita sin interés a una cancha que no fuese la de Alta Gracia.

¿Y cuáles fueron los que más importancia o buenos recuerdos tenes de ciertos campeonatos?
Mi primer torneo afuera a los 12 años, en Estados Unidos, que jugué bastante mal. En 2009, me eligieron para representar a Argentina en el mundial en Japón y ganamos. Ese quizás es el más importante en equipos ya que para el golf Argentino fue histórico. Después torneos que gane individualmente en EEUU, acá y en Sud América.

¿Dónde fue tu última participación dentro de un torneo?
El último torneo que jugué fue el Campeonato Nacional de Brasil. Fui representando a Argentina y ganamos con mi compañero por Argentina, y además gané individual que fue muy importante para mí ya que venía de bastante tiempo sin ganas algo grande.
¿Qué títulos pudiste conseguir durante estos años?
Entre 2016/17 gané un torneo nacional con profesionales, gane el sudamericano representando a Argentina en Perú, el ranking anual de la provincia, subí en el ranking mundial dentro de los 300 y este en Brasil, y aunque ninguno fue fácil, el de Brasil fue el más complicado porque además del nivel del torneo de ser muy alto, mentalmente cada vez me exigía más volver a ganar un torneo de esa categoría.

¿Tenés en mente o ya está prácticamente confirmada tu asistencia en otra competencia en los próximos meses?
En octubre juego en Estados Unidos en uno de los torneos más importantes del golf amateur del mundo y después el calendario de torneos nacionales, y ojala que alguno afuera en representación de Argentina.

¿Hay ciertos aspectos de los cuales sentís que te pueden jugar a favor en plena compentencia?
En comparación con los chicos que compito, que son los mejores amateur del mundo, tengo menos práctica porque yo no solo juego golf a diferencia de ellos que se entrenan como profesionales. Sin embargo, yo recupero esa diferencia en la parte mental y es estratégica, creo. Mis prácticas son más cortas ya que también trabajo pero trato de que sean de muy buena calidad.

¿Qué objetivos te quedan por cumplir?
No tengo alguno especifico pero estoy con ganas de entrenar asique voy a aprovechar esas ganas para que los resultados en lo que resta del año sean lo mejor posible.

¿Qué significa para vos, que tu papá sea el primer presidente del interior del país en 90 años de vida de la Asociación Argentina?
Me alegra mucho por él ya que se cuánto le apasiona y también me parece bueno para el golf aficionado, ya que él y su equipo de trabajo saben mucho del tema y van a seguir con el progreso del golfista aficionado en Argentina.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba