Cultura

Ana Caturelli, cantante y funcionaria

El sábado, en el Museo Manuel de Falla y en el marco del homónimo Mes, Ana Caturelli y Esteban Caturelli deleitaron al público con el concierto para voz y guitarra, “Antiguas Canciones Populares Españolas”.
Ana Caturelli, quien se desempeña como Coordinadora de la Dirección de Educación de la Municipalidad de Alta Gracia y es Presidenta del Concejo de la Niñez, es una mezzosoprano reconocida en toda la Provincia.
Egresada de la prestigiosa Escuela de los Niños Cantores de Córdoba desde el 2002 es titular del Coro de Cámara de la Provincia y desde el 2006 forma un dúo con su hermano Esteban, Profesor de Guitarra egresado del Conservatorio Provincial.

La elección del repertorio

Dieciséis antiguas canciones españolas conocidas, como “ A la mar fui por naranjas” o “En el campo nacen flores” fueron la propuesta de ese duó de prestigio para homenajear a Falla y a su público. Entre ellas, además, algunas provenían del Cancionero Popular armonizado por Federico García Lorca, amigo personal del compositor andaluz.
Acerca de las razones de esta selección, Ana Caturelli subraya que se trata “ de un repertorio sumamente antiguo que se transmitió por tradición oral y que obviamente llega a la Argentina a través de los españoles, nuestras familias y la escuela. Un día nos pusimos a trabajarlas y con un enorme placer porque también crecimos con las versiones que tenían María Elena Walsh y Leda Valladares”.
Ana es mezzosoprano, pero antes de actuar aclaró que en ese marco no hacía falta especificarlo. “ Cuando se habla de registro de mezzos se habla de obras más elaboradas desde el punto de vista técnico y musical. En cambio este repertorio es más simple, popular, de una enorme belleza poética y simpleza musical y puede ser cantado por cualquiera, un hombre, una mujer, una soprano, una contralto”.
Caturelli se exhibe en Alta Gracia regularmente desde hace 15 años y en diferentes espacios. Con respecto a la actuación de anoche aclara, que es una de las funciones que “más he disfrutado, porque presentar justo ese repertorio en el Museo de Falla y en el Mes de Falla “ fue un placer, por el ámbito, un ambiente íntimo, mágico, con una acústica tan hermosa. Es un pequeño sueño cumplido para nosotros”, concluye la cantante y funcionaria.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba