Américo Moreschi: hijo de inmigrantes, marido de «Chuli», padre de 6 hijos y el hermano del «medio»

En una entrevista exclusiva con RESUMEN, realizamos un recorrido por la vida de Américo, que lleva 86 años viviendo en la ciudad y más de 50 años dedicado a la actividad comercial en Alta Gracia.

Hijo de inmigrantes, marido de «Chuli», padre de 6 hijos y el hermano del «medio», es así como se describió Américo Moreschi en una entrevista exclusiva con RESUMEN.

Nació un 25 de mayo de 1934, lleva 86 años viviendo en la ciudad de Alta Gracia. «Venimos de una familia muy numerosa, la mayoría se radicó aquí allá por el año 1926. La vida nuestra se desarrolló en el campo a través de la explotación rural, donde prevalecía el trabajo en el tambo», comenzó relatando Américo.

Señaló que desde chico ayudó a su familia a realizar los repartos de leche, actividad que le permitió conocer mucho la ciudad y cada uno de los barrios y sus historias.

«Junto a mis hermanos participábamos en las fiestas gauchas, donde papá hacía la hierra en la época de invierno. En esa época asistían a nuestros campos gran parte de la ciudad», señaló Américo.

En 1954 dejaron el campo para venir a vivir al «pueblo», donde comenzaron un negocio familiar, la atención de una almacén. Llegando 1966 compran la agencia Esso y comienzan a trabajar con cereales. Hasta llegar a ser propietario de «Moreschi Hermanos S.R.L.», empresa que lleva en la ciudad más de 50 años.

Afirma que se sintió en deuda con la comunidad y empezó a colaborar con distintas instituciones, comenzó por Sporting, en el Aero Club fue miembro de la comisión fundadora y presidente años después. Además fue presidente del Centro de Comercio, del Banco Provincia de Córdoba fue miembro del consejo del directorio. Durante el cuarto centenario, ocupó la presidencia del Encuentro Anual de Colectividades. Fue Concejal por el partido Unión Cívica Radical. Años después fue Bombero Voluntario y ocupó lugar en la cooperadora de la Policía.

Cuando se le consultó sobre el lugar que ocupó el deporte en su vida, explicó que en su casa siempre se practicó deportes. «Jugábamos al basquet, hacíamos saltos en altos. Nuestros hijos, gracias al profesor «Chungui» Caviglia, hicieron gimnasia en grandes aparatos y participaron en grandes torneos nacionales» manifestó Moreschi,

La música y el canto fue una constante en su familia. «Vivíamos en el campo y no teníamos radio pero mamá cantaba todo el día», aseguró el señor.

Con un grupo de amigos, Américo formó el conjunto folclórico «Los Runa», donde su madre fue la madrina. Debutaron públicamente en noviembre de 1958. Actualmente «Los Runa y sus fans» lograron grabar el video «Luna Cautiva en cuarentena».

Hace más de 20 años que las reuniones en lo del «Zurdo Quintana» se llevan a cabo con este grupo de amigos. «Era un tipo que para rebuscarse abrió un boliche en su garage y enseguida empezaron a llegar muy buenas guitarras y voces. Hay varios que se nos fueron pero seguimos con la filosofía de vivir el día. Tengo mu frase: «vivir como si fuera mi último día» y eso es le regalé felicidad a todos los años que me regaló Dios» hizo referencia Américo,

Con el tema de la cuarentena este año no se celebró la tradicional fiesta de su cumpleaños que tanta convocatoria logra reunir. «Esta etapa de cuarentena aprendí a utilizar mejor el celular, pongo la grabadora y canto y eso para mi hoy es algo maravilloso, algo que disfruto y me gusta. Estamos los dos solos con mi esposa en casa pero mis hijos pendiente de todo y nos cuidan mucho», finalizó Moreschi su relato.

 

 

Salir de la versión móvil