Esta primera instancia de la formación incluyó temáticas sobre las características de la planta, cuidados, cosecha, elaboración de productos y comercialización. La iniciativa busca promover la producción sustentable de la especie aromática. Se llevó adelante en el Salón de Usos Múltiples de la Comuna La Bolsa y fue organizado por la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Coordinación junto a la Cooperativa Flor de Laburo.
La actividad tiene el propósito también, de promover la economía familiar y a su vez, disminuir la extracción de peperina en sus poblaciones silvestres para evitar su desaparición.
En esta primera etapa participaron familias de las comunas de Villa La Bolsa, Villa del Prado, Villa San Isidro, La Rancherita y Las Cascadas, todas del Departamento Santa María.
Los asistentes pudieron profundizar en conocimientos sobre las características de la planta, sus cuidados, distribución, cosecha, elaboración de productos, comercialización, entre otras temáticas.
Para Lorena, de la comuna de San Isidro, resulta muy interesante este programa, “no solo para aprender a cuidar esta especie que está en peligro de extinción, sino para generar una oportunidad de trabajo para mi y mis hijas. La idea es elaborar productos de cosmética.»
Una vez finalizada la etapa de formación, desde la Secretaría de Ambiente y la Cooperativa Flor de Laburo se van a entregar plantines, tierra y las herramientas necesarias para que las familias puedan comenzar con el cultivo y la producción.

Comentarios: