Llega otro fin de semana XXL y la ciudad se prepara con un gran abanico de actividades. Por el lado del deporte, se realizará el evento “Tres Naciones”, pensado para darles rodaje a los chicos de la primera de handball con la selección paraguaya y uruguaya. En este encuentro deportivo estarán presentes Los Gladiadores, equipo nacional de handball de Argentina. Municipalidad de Alta Gracia se enfrentará con la selección paraguaya, y también se le dará la oportunidad también al equipo del Colegio Anglo Americano, la Frías y un equipo de Tucumán.
Las entradas para todos los que practican handball serán gratuitas, y se les dará una invitación a cada uno de los deportistas para que puedan entrar. El municipio también hará un bono contribución que será destinado para los viajes de los jugadores. El valor de la entrada será $200 por día o un bono de 500 por los tres días. Por otra parte, está el Evento MMA, que traerá a muchos practicantes de dicho deporte. Las expectativas son altas. Recientemente tuvo lugar el encuentro de minivoley, donde si bien se especulaba que iba a ser importante, “jamás pensamos que iban a pasar 1800 personas, se vio un poli repleto”, dijo Pablo Soler, Secretario de Gestión Pública a cargo de Deportes.
Con respecto a la parte turística, para el fin de semana largo hay un 80% de reservas, a partir de los números que se obtuvieron hasta el viernes pasado. Soler comentó que desde el municipio adquirieron un proyector para pasar películas en el Cine Teatro, y agregó que también van a comprar la técnica. “Estamos con mucho trabajo proyectando este fin de semana con muchas propuestas. Haremos ciclos de cine, ciclos de artistas locales. Es importantísimo adquirirla para darle mucha más vida a la sala”. Uno de los grandes atractivos turísticos de la ciudad es, además del casco histórico, las ferias que se realizan en diferentes puntos de la ciudad. “Los turistas que se acercan al casco céntrico es gracias a los feriantes. Tenemos una relación muy fluida por el trabajo que estamos armando sobre las ferias”, expresó Soler.
Sobre la normativa que regula este tipo de eventos, el funcionario explicó que la ordenanza se creó en 2005, se modificó en 2016 y en este momento se encuentran en proceso de ser modificada nuevamente, ya que hoy los modelos han cambiado mucho. Aclaró que cada grupo de cada feria se llevó el proyecto y lo analizó. “Hemos elevado un proyecto el 4 de abril y estamos esperando que lo aprueben. será una ordenanza madre para que luego cada tengan la suya propia, como otras ferias que ya tienen su propia ordenanza. Se generaron idas y vueltas, malos entendidos, por eso llamamos a reunión para hacer consenso”.
Por otro lado, se acerca el Festival de Jazz, que será organizado por Pablo Lobos y Lara González. El cierre del fin de semana largo se hará con el acto 20 de junio, donde los estudiantes de cuarto grado jurarán a la bandera. El acto será en la explanada, a partir de las 10 horas y los acompañará la banda Boquerón.
Comentarios: