NoticiasSociedad

«Ni todo el dinero del mundo puede pagar el sentimiento de salvar una vida»

Maxi Lucero es paramédico de Defensa Civil y en su día, como el de otros tantos, eligió expresar a través de las redes sociales, lo que significa el "haber nacido Paramédico".

Hoy 24 de Junio se conmemora en todo el país el Día del Paramédico. Un homenaje a esas personas que llegan en el momento preciso y que sólo en cuestión de segundos pueden salvar una vida. Vocación más que profesión, ejercida por aquellos que tienen como prioridad, el otro.

En este marco, Maximiliano Lucero, a cargo del cuerpo de paramédicos de la Defensa Civil de esta ciudad, realizó una publicación en su cuenta de facebook en el que se refiere a lo vertiginosa de esta labor la cual, sin duda, es para unos pocos. Maxi, ahijado de quien fuera el ideador de esta Defensa  y que dejara de existir en febrero de este año, Luis Luque, integra «La Defensa» desde hace ya siete años. Técnico Superior en Emergencias PreHospitalarias, con varias capacitaciones en distintos tipos de rescate y supervivencia; y hasta como asistente sanitario, este joven de apenas 31 años, en diálogo con RESUMEN,  contó cómo fue se arribo a la institución y no dejó de expresar palabras de agradecimiento para con su referente, Luis Luque.

«Llegué a Defensa Civil después de la tormenta grande que azoto a la ciudad, allá por agosto del 2012. Hacia muy poquito que me había recibido  y si bien había estado ejerciendo en Cruz Roja con la practicas de la carrera, nunca en una institución como ésta. Luis me llamó y no lo dudé. Estoy muy agradecido, me cuesta hablar de él,  para mi fue como un padre y hoy se lo extraña mucho pero vamos a hacer lo imposible para cumplir con todo lo que el quería, para mantener a esta institución que tanto amaba«, expresó.

65110603 2038906523083386 6982231756472582144 n - Diario Resumen de la región

 

Aquí el posteo completo:

«Muchas veces me preguntan porque elegí ser Paramedico y siempre digo que no es una elección porque se Nace con está vocación.. Si tan sólo sintieran el placer de dejar todo lo que se esté haciendo por salir a dar una respuesta a quien lo necesite, ver la ternura en la mirada de un niño al agradecerte por curar una herida, traer de nuevo a una persona que se encontraba en paro con técnicas de reanimación, ayudar a una mamá a traer a su hijo al mundo o rescatar a una persona atrapada.. recuerdo cuando me decían porque haces esto pudiendo estudiar otra cosa que tengas un mejor pago, pero ni todo el dinero del mundo pueden pagar el sentimiento de salvar una vida.. Si supieran la adrenalina que fluye por mi cuerpo al salir en la ambulancia a contrarreloj para llegar a tiempo a atender un paciente o caminar metros y hasta kilómetros cargando a un paciente en una tabla para poder evacuarlo.. La sensación y las lágrimas de cada día pidiéndole a Dios que me cuide al salir a trabajar y que cuide a mi familia en lo que yo no estoy y agradeciéndole por volver a casa ya que muchas veces sabemos que salimos a un servicio y no sabemos con que nos encontraremos en el camino, ver la cara de un compañero con lágrimas en sus ojos al tener una intervención positiva frente a un paciente crítico, si supieran el orgullo que muchos aspirantes valoren tu trabajo y te utilicen como una herramienta para dar inicio a esta hermosa profesión.. Sabemos que no todo es color de rosas hay gente que no nos entiende o que en ocasiones nos juzga por no poder solucionarle el problema pero debemos sentir empatía por ese familiar que acaba de perder a un ser querido y darle el abrazo que necesita en ese momento dándole la contención que se merece..Gracias Dios por haber Nacido Paramédico, gracias a los que día a día siguen eligiendo tan noble profesión y para los próximos colegas no bajen los brazos sigan luchando por lo que aman 
26 de Junio Día del Paramédico..!!!

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba