Marian Gomez, el cerebro detrás de este evento, dialogó con RESUMEN sobre una idea que apela a expandir el nicho de la moda en Alta Gracia y mostrar los trabajos de modistas, diseñadores y peinadores de gala o alta costura. «Empecé con la idea de poder mostrar mis trabajos. A la gente que trabaja en Alta Gracia les haría falta un lugar para mostrar lo suyo» explica y agrega: «En Alta Gracia hay muchos eventos de gastronomía y pocos de moda»
«En los eventos se convoca a muchos diseñadores de Alta Gracia, pero que se han ido a trabajar a Córdoba o Buenos Aires, ¿por qué no darle lugar a los que están en la ciudad? Hay grandes modistas en Alta Gracia que trabajan para diseñadores, y también se debería dar lugar a estas trabajadoras. Los dos oficios, el de diseñador y el de modista, son valiosos» comenta la diseñadora.
Lo que comenzó como un sueño propio, hoy está tomando forma y llegando a distintos sectores relacionados a la moda en la ciudad. Y no sólo a quienes confeccionan la ropa, sino también a los que la visten. «Me molesta la frase ‘mujeres reales’, todas somos reales, no somos extraterrestres. Sería bueno hacer un desfile inclusivo, pero no desde el lado de discapacidad, sino general. Viendo que todas somos mujeres reales, estaría bueno ver en un escenario todo tipo de mujeres, con el lema ‘la belleza no es perfecta’. Considero que cualquiera puede pasar por un escenario. Hay muchas mujeres bellísimas que quedan afuera por edad o estatura» reflexiona Marian Gomez.
«Quiero darle lugar y espacio a modistas y diseñadores que quieran mostrar su talento en un espacio gratuito, que la persona que confecciona y la que está arriba del escenario se sientan estrellas en ese momento» concluye la organizadora de lo que será un gran evento para los que se dedican a la moda. Cabe destacar que cuenta con apoyo municipal y el desfile se realizaría en la explanada del Museo Estancia Jesuítica.
Comentarios: