Entre las novedades, de sesgo proprio, el discurso de Marcos Torres incluyó un extenso apartado de anuncios refereridos al medioambiente : «Estamos en el Siglo 21 y una de las mayores problemáticas que debemos afrontar es sin dudas el cuidado del planeta, es hora de tomar conciencia e incorporarlo en la agenda de gestión. Con el equipo de Gobierno estamos trabajando en el programa “Alta Gracia + Verde” para construir así una ciudad sustentable donde los ciudadanos puedan disfrutar de una mejor calidad de vida generando prosperidad en un entorno respetuoso del medio ambiente.»
Entre otras cosas, se anunció la creación de “5 PUNTOS VERDES en distintos sectores de la ciudad para poder separar los residuos en origen posibilitando por un lado el reciclado y por otro, que los residuos húmedos que todos los días transportamos a Piedras Blancas para su enterramiento, se reduzcan de manera significativa”.
Una problemática, la de la basura, que está en la agenda de las deudas políticas de la Provincia y que representa un fuerte atraso cultural, social y obviamente ambiental de nuestra sociedad.
«Es un compromiso que debemos asumir todos los ciudadanos pensando en las generaciones futuras. Y es por ello que este programa se va a cimentar en tres ejes esenciales:
1- la Creación de 5 PUNTOS VERDES en distintos sectores de la ciudad. Esto significa que vamos a poder separar los residuos en origen y dividir en: papel y cartón, vidrio y plástico posibilitando por un lado el reciclado y por otro, que los residuos húmedos que todos los días transportamos a Piedras Blancas para su enterramiento, se reduzcan de manera significativa.
Otros de los temas, en en sintonía con la normativa vigente es la exhigencia de que los vecinos coloquen árboles en sus veredas:
«Otro eje de este programa es la REFORESTACIÓN. Y lo vamos a lograr entregando árboles para que sean colocados en las veredas de cada frentista, y exigir su colocación, esto lo haremos generando un semillero en el Vivero Municipal, para que cada vecino pueda obtenerlo de manera gratuita, y lo acompañaremos con talleres y charlas instructivas.También haremos un relevamiento de todos los espacios públicos que deban ser reforestados, con un criterio técnico y urbanístico, que garantice los pulmones verdes necesarios en la ciudad«.
Entre las apuestas del medio ambiente, Marcos Torres nombró la que en algún momento definió su “promesa cumbre” de campaña: la realización de una red cloacal que pueda llegar a la totalidad de la ciudad: «El tercer eje del programa Alta Gracia más Verde, que ya ha sido mencionado como la prioridad de esta gestión, será la realización significativa de redes cloacales en distintos barrios de la ciudad. Esto será posible gracias a la importante obra realizada en la planta de tratamientos de efluentes cloacales. Eso que parece un simple caño que pasa por debajo de la tierra transforma la calidad de vida de los vecinos. Contribuye a mejorar la salud pública, disminuye los niveles de contaminación y produce ahorros en el costo que genera el mantenimiento de pozos y cámaras».
Comentarios: