Cultura

Gon Granja vuelve a Islandia para retratar el fin del invierno y los días cada vez más eternos

Gonzalo es el fotógrafo, realizador audiovisual y docente titular de la carrera de Diseño de Multimedios en el Colegio Universitario IES Siglo XXI, que hace unos meses atrás se aventuró sólo a la isla de sus sueños, Islandia. Un pequeño país al extremo Norte de Europa, de tierras desoladas, glaciares, volcanes y una naturaleza poderosa. En aquel momento, el porqué del viaje residía según Gonzalo simplemente en un rompecabezas de deseos, curiosidades y casualidades, pero el joven de 27 años logró gestionar con algunos entes de turismo islandés para producir un vídeo que promocionara esos paisajes y partió.

El 8 de diciembre inauguró una muestra en la Casa de la Cultura, Descubriendo Islandia. Viaje a lo profundo de los sueños que fue un éxito.

Un hotel de Vik, pueblito en el suroeste de Islandia por el que pasó Gon, lo volvió a llamar y le propuso que volviera a documentar el fin del invierno en aquellas tierras, como material de promoción turística. Paisajes congelados, túneles, días que abandonan la oscuridad eterna, temperaturas bajo cero que suben lentamente, auroras boreales, fenómenos naturales que provocan una luminosidad maravillosa, llenando el cielo de colores perfectos y una belleza indescriptible.

En diálogo con Resumen, nos brinda algunas de sus primeras sensaciones, sobre lo que se viene en este nuevo viaje.

Crees que al volver a en tu lente el asombro de la primera vez dejará lugar para otra mirada?

Creo que va a ser un buen ejercicio, la búsqueda de mantener la capacidad de asombro intacta, el cambio de estación, esta vez en un invierno ártico, es otras perspectiva de las cosas, no solo en el paisaje sino también en el día a día de la gente, algo que ansío por conocer.

Tres meses en un sólo lugar implica otro proceso, personal, social y cambios progresivos, secuencias…

Sí, realmente me entusiasma muchísimo que no sea una simple visita, sino vivir ahí. Vincularse con las personas, sus historias, aprender de otra cultura y llenarse de anécdotas. Sin duda alguna, hubo una conexión fuerte con la gente del lugar, cuando estuve el año pasado, pero jamás imagine la posibilidad de volver y menos tan pronto. Ahora tendré la posibilidad de profundizar esos vínculos.

Te llamaron para armar un producto que promocione al turismo. Una mirada a 360 grados. ¿Qué le dirías a alguien que quiere ser turista en Islandia?

Que viajen con tiempo, que el camino está lleno de sorpresas y paisajes únicos, que sin ser las principales atracciones turísticas de la Isla, nos obligan a frenar cada tanto a contemplarlos. Y que no dejen de escuchar a la gente del lugar que tienen más que compartir que cualquier folleto o blog que encontremos en otro lado.

Tu exposición en la Casa de la Cultura anduvo muy bien y tuvo excelente repercusiones.Vos querías viajar con ese material por Argentina y el sur. ¿Habrá que postergarlo?

Es algo pendiente que me encantaría, me fascina y me enorgullece el lugar en donde vivo, este tiempo lo dedique a recorrer Córdoba junto a amigos, el próximo Jueves 9 vamos con la muestra para Cumbrecita.

Sos un viajero. Más allá de los proyectos y del éxito que estás teniendo, ¿qué es los que empuja a Gon Granja a viajar?

Creo que la constante búsqueda de salir de lo cotidiano es la conexión, sin duda alguna uno de los factores más movilizadores a la hora de planear un viaje.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba