NoticiasSalud

Alerta Triquinosis: detectaron 12 casos en el Hospital Illia de los cuales dos fueron asintomáticos

Lo confirmó a RESUMEN, Analía Lopez, jefa del área de infectología del nosocomio local. La profesional aclaró que todos los casos están controlados y habría sido a causa del consumo de embutidos.

En los últimos días en el hospital Arturo Illia detectaron un total de 12 casos de Triquinosis. Enfermedad conocida como «el mal de la carne cruda» y cuyo brote, por lo general, se observa con mayor frecuencia en esta época del año, con la llegada del calor y el amplio consumo de comidas rápidas, embutidos, etcétera.

Sin duda, dichos números alarman y hacen a estar alertas del consumo alimenticio diario que hacemos. Si bien se trata de una afección que, en la mayoría de los casos,  puede ser trataba solo con medicamentos y es rápidamente previsible,  en otros ha resultado hasta fatal.

En diálogo con RESUMEN, Analía Lopez, Jefa del área de Infectologia del nosocomio local, confirmaba la situación y aclaraba acerca del estado de salud de los pacientes tratados: «Hace dos semanas aproximadamente se detectó un paciente con diagnostico presuntivo de triquinosis por lo que  se avisó a las autoridades de epidemiología de la Provincia y bromatologia del Municipio. Detectamos ademas  que era a causa de productos caseros, de embutidos; entonces se hizo la captación y se detectó el parásito positivo. Posteriormente  se dieron 11 casos mas de los cuales solo 10 fueron sintomáticos«, confirmó la profesional.

Lopez aseguró además que de esos doce pacientes, dos se encuentran actualmente internados en el hospital para una valoración mas profunda aunque se encuentran bien y en control. El resto recibe tratamiento ambulatorio.

Sobre la enfermedad

La triquinosis es un tipo de infección provocada por ascáride. Los parásitos ascáride usan un cuerpo huésped para vivir y reproducirse. La infección ocurre principalmente entre animales que comen carne (carnívoros), como osos y zorros, o animales que comen plantas y carne (omnívoros), como cerdos domésticos y jabalíes. La infección se adquiere al comer larvas de ascáride en carne cruda o poco cocida.

Cuando los seres humanos comen carne poco cocida que contiene larvas de triquinas, las larvas maduran a gusanos adultos en el intestino en una cuestión de semanas. Los gusanos adultos luego producen larvas que viajan a través de distintos tejidos, incluidos los músculos. La mayoría de las veces, la triquinosis se extiende en zonas rurales por todo el mundo.

La triquinosis se puede tratar con medicamentos, aunque no siempre son necesarios. Además, es muy fácil de prevenir.

Síntomas

Los síntomas abdominales pueden manifestarse uno o dos días después de la infección. Otros síntomas generalmente se manifiestan de dos a ocho semanas después de la infección. La gravedad de los síntomas generalmente depende de la cantidad de larvas consumidas en la carne infectada.

Posiblemente sin signos o síntomas

Los casos leves de triquinosis (aquellos en los que hay una pequeña cantidad de parásitos en el cuerpo) pueden causar signos o síntomas no identificables. Los síntomas se pueden manifestar con una infestación moderada o abundante y, en ocasiones, evolucionan a medida que los parásitos se trasladan dentro del cuerpo.

Primeros signos y síntomas

Tú tragas larvas de triquina cubiertas por un quiste. Los jugos digestivos disuelven el quiste, y el parásito se libera dentro del cuerpo. Las larvas luego penetran la pared del intestino delgado, donde maduran, se convierten en lombrices adultas y se aparean. En este estadio, es posible que tengas:

  • Diarrea
  • Dolor abdominal
  • Fatiga
  • Náuseas y vómitos
Signos y síntomas posteriores

Alrededor de una semana después de la infección, los parásitos hembras adultos producen larvas que atraviesan la pared intestinal, entran al torrente sanguíneo, y finalmente se introducen en el músculo y otro tejido. Esta invasión en el tejido puede causar lo siguiente:

  • Fiebre alta
  • Dolor y sensibilidad muscular
  • Hinchazón en los párpados o el rostro
  • Debilidad
  • Dolor de cabeza
  • Sensibilidad a la luz
  • Ojo rojo (conjuntivitis)
Cuándo debes consultar con un médico

Si tienes un caso leve de triquinosis sin presentar síntomas, es posible que no necesites atención médica. Si notas problemas gastrointestinales, o dolor e inflamación muscular una semana después de comer cerdo o carne silvestre, consulta con el médico.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba