Política

“No me puedo callar: Cambiemos necesita un nuevo rumbo”

Leandro Morer visitó la FM 88.9 para un mano a mano acerca la situación económica y política, local y nacional. El Concejal radical, se resiste a lanzar su candidatura de forma oficial y prefiere hablar del “sueño de ser Intendente”, deseo que quedó trunco en 2011, cuando perdió contra Facundo Torres.

¿Qué diferencia hay entre “el sueño de ser intendente” y ser pre-candidato?
La diferencia está en la oportunidad para serlo o no. La oportunidad está cada vez más cerca.
Hoy yo estoy preocupado por estar más cerca de los vecinos que de lo electoral. Realmente estamos inmersos en una situación que no nos acompaña.

¿Habla de Alta Gracia?
Entendimos que Facundo Torres quiere implementar una suba del 35% de los impuesto municipales. Presionar al vecino de la ciudad que hoy está cumpliendo con el pago de sus impuestos, con un gran sacrificio, con un tarifazo tan grande el algo que no vamos a poder acompañar.

Hay una reconocida crisis con ajustes en el país y su partido es parte del Gobierno Nacional…
Cambiemos es absolutamente responsable de las decisiones que se han tomado; en lo personal y político estoy preocupado. Sin embargo, en nuestra patria chica, tenemos que tomar decisiones de acuerdo a esta realidad y ahí es donde nos preocupamos mucho más, en lo que se viene.

No van a acompañar pero… ¿ qué proponen?
Que nos escuchen. El Intendente se está yendo y mucho no le va a importar lo que opinemos nosotros; y es lamentable porque él sigue a cargo un año más Lo que yo estoy proponiendo es otra cosa, no es decirle que no; es leamos el presupuesto 2019 y veamos qué podemos llevar adelante como municipalidad con recursos propios, legítimos.

El 35% fue acordado entre muchos municipios de Córdoba.
El intendente es el primer empleado de la ciudad y si escucha solo a otros intendentes sin fijarse en los vecinos, alejamos la importancia que es la vida de los ciudadanos.
Acerca de las malas decisiones de cambiemos, Luis Juez dijo palabras fuertes y acá dijo: “Hemos fallado”.

Alfredo Cornejo y Mario Negri en esta semana también fueron bastante fuertes con el tema del Concejo de la Magistratura. Mestre también. Si bien yo no soy una persona que utiliza términos fuertes en la política, creo que todos tienen un poco de razón.

No deja de ser su coalición…
Nadie dice que se ha roto la sociedad política, pero lo peor que podría pasar es que nos callemos la boca. Cambiemos necesita un nuevo rumbo. Si vos me ves callado en la situación en la que estamos no estás viendo a Leandro Morer.

Todos los socios que critican a Cambiemos,¿ no están criticando al PRO en realidad? Quién gobierna?
No, eso sería una cuestión muy fina porque hay radicales también en el Gobierno Nacional. Está claro que Gobierna el Presidente Macri y su grupo de asesores son los que toman las decisiones. La crítica es global y nosotros no tenemos necesidad de callar lo que pensamos. El Presidente reconoció la situación en la que estamos y prometió para el año que viene una mejoría notable.

En Alta Gracia, más allá de las fotos, seguimos con dos Cambiemos…
Hay un solo Cambiemos, y hay varios candidatos detrás de personas o de equipos que pretenden una ciudad diferente.

¿Ustedes piensan que el radicalismo tiene que tener una preponderancia o van a dejarle más lugar a los socios?
Yo creo que en el diálogo no podemos ir cerrando puertas. Sí sé que el radicalismo unido tiene una fuerza imparable dentro de Cambiemos. Y si tuviese más presencia nacional algunas decisiones hubiesen sido mejores.

Seamos más claros: ¿El Intendente de Alta Gracia tiene que ser Radical?
La alternancia que se viene tiene que ser concreta y segura, cambia de signo político el 2019 en Alta Gracia. Quien va a encabezar el proyecto dentro de Cambiemos en la ciudad, hoy, estoy convencido que va a ser un radical. Dentro de un año eso puede cambiar.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba