ALCO cumple 30 años concientizando sobre la obesidad

La Fundación ALCO Tajamar cumple 30 años de vida en la ciudad y ha decididio festejarlo saliendo a la calle a concientizar sobre la obesidad.

Los integrantes realizaron cuatro encuentros, y este miércoles se lleva adelante  el cuarto y último a modo de cierre en plaza Solares.

Es importante destacar sobre el trabajo de ALCO, que se constituye como la institución de habla hispana más importante que lucha contra la obesidad y está reconocida por la O.M.S. (Organización Mundial de la Salud).

Fernanda Díaz, quien desde hace un mes está cargo de la nueva comisión manifestó al respecto: “ya que cumplíamos 30 años este mes, decidimos hacer cuatro miércoles diferentes que se llaman “Reencuentros”. El primero fue con el interior, por lo que trabajamos en una clase de yoga; el segundo encuentro fue con el cuerpo, e hicimos una clase de movimientos, siempre teniendo en cuenta los cuerpos de todos, ya que en el grupo hay gente que ya bajó de peso y hay otros que estamos bajando;  y además nos dieron una charla muy buena encarando esta problemática desde otra visión y hablando de la comida, cómo encarar las emociones y el hecho de evitar focalizarlo en la comida. El tercero fue con el entorno, recibimos a la comunidad en la sede y armamos mesas de información explicando de qué se trata, cómo trabajamos y demás cosas que aprendemos para llevar adelante este plan y cambiar los hábitos. Nos visitó mucha gente, estamos muy contentos”, afirmó.

El cierre

La cuarta jornada, llamada “encuentro con la ciudad” se lleva adelante este miércoles entre las 16 y las 18 hs en plaza Solares. En el lugar, habrá un stand con folletería del grupo, y asistirán además 120 chicos del colegio Manuel Solares, “vamos a hablar del kiosco saludable en la escuela y vamos a firmar un convenio donde los chicos se van a comprometer, aunque sea, una vez a la semana a hacer una merienda saludable”, subrayó Mónica Prada, otra de las integrantes de Alco Tajamar.

“Sólo por hoy”

Si bien desde el grupo tienen bien claros los objetivos y trabajan para lograrlos, aún siguen encontrándose con las trabas que el mismo sistema de Salud no ha modificado a lo largo de los años, y muy a pesar de que la obesidad, ya ha sido declarada como enfermedad crónica desde hace mucho tiempo.

“No hay resonador para más de 140 Kg, no hay un sistema de salud acorde para los obesos. Hay discriminación, y destrato hacia la enfermedad. Lo que vos quieras hacer está medido en tallas que no son reales. Cuando nos hacemos cargo que esto es una enfermedad, la visión cambia. Hay muchas cosas que hacen que uno llegue a la obesidad mórbida”, afirma Mario Romero, quien también asiste al grupo; mientras que Prada agrega: “El objetivo de este trabajo es el “sólo por hoy”, esto es una adicción, una enfermedad crónica. Una enfermedad que a su vez te genera un montón de otras enfermedades. El grupo hace que uno se encamine, que se controle, que comparta experiencias, miedos, etc.”. Díaz, por su parte aporta: “El plan que tiene que ver con el Dr. Cormillot funciona y funciona bien, si te movés 30 minutos por día y respetás el plan, bajás de peso. Yo bajé 30 Kg en un año. Te vas acostumbrando de a poquito, cambiando hábitos”, finaliza.

En la actualidad existen 678 grupos de ALCO, con sedes también en Uruguay, Paraguay, Chile, Perú, Estados Unidos, Canadá, España, Israel y Australia.

Salir de la versión móvil