NoticiasSociedad

«Al cambio climático lo efectuamos nosotros en casa»

Así expresó Mauricio Balocco, presidente de la Fundación Natura, al brindar una mirada sobre la alarmante situación de los incendios en la provincia y la región.

Todos los años en nuestra ciudad, para esta época, hay riesgos de incendios en mayor o menor intensidad, debido a la sequía.

Este año coincide con una seca generalizada por fenómenos ambientales en toda América Latina, partiendo por el ya conocido y lamentable suceso en el Amazonas: Esto provoca un gran desequilibrio en el ecosistema.

«Las consecuencias de las prevenciones que no tomamos en décadas anteriores las sentimos cuando tenemos ya el agua al cuello, y hoy todo lo que vemos en el Amazonas y en nuestra provincia tiene que ver, directa o indirectamente con nuestras acciones con el medio ambiente« expresa Mauricio Balocco, presidente de la Fundación Natura, que está llevando a cabo en Alta Gracia, Córdoba o La Cumbre acciones con respecto a los incendios.

«Al cambio climático lo efectuamos nosotros en casa. Nunca fuimos al monte a hacer un daño, pero indirectamente estamos realizando un daño. Somos un todo: el daño que hacemos acá, repercute en otro lado», argumenta Balocco.

En este momento, al menos en la zona de La Cumbre se vieron afectadas alrededor de 550 hectáreas. En Villa Giardino, se perdieron cerca de 4 kilómetros cuadrados: en este caso la gravedad ecológica fue mayor al tratarse de una zona de monte nativo. Con respecto a La Cumbre, se afectó la cuenca hídrica, por lo que a futuro la localidad podría quedarse sin suministro de agua o sufrir graves riesgos de inundaciones: el incendio es un problema a ser sofocado en días u horas, mientras su daño es a largo plazo.

 

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba