Ahora, los cinco mayores diques superan sus vertederos a la vez

Es inusual que ocurra al mismo tiempo en los lagos de Los Molinos, Embalse, San Roque, La Viña y Cruz del Eje. Las lluvias del verano, la clave.

Es usual que, al fin de cada verano, varios diques de Córdoba sobrepasen el nivel de sus vertederos. Lo que no es nada habitual es que suceda con todos al mismo tiempo, como se observa por estos días.

Tras un verano con lluvias por arriba del promedio histórico en la zona serrana, los cinco principales embalses han superado los niveles de sus vertederos. En varios casos, incluso, no sólo evacuan excedentes hídricos por sus vertederos sino que se abrieron válvulas o compuertas, según los casos, para bajar los niveles de modo adicional y evitar que la acumulación sobrepase las cotas y genere otros problemas.

vina 1 1553007593 - Diario Resumen de la región
Dique La Viña, repleto. (Municipio Villa de las Rosas)

El caso del dique La Viña, en Traslasierra, aparece como símbolo de este panorama. Este lunes llegó a 99,90 metros, apenas centímetros por debajo de los 100,50 metros de su vertedero, al que muy raramente llega. Se trata, por lejos, del dique más alto de la provincia. En los últimos días, se abrieron sus válvulas para que libere excedentes, creando un espectáculo visual que moviliza visitantes hacia el lugar.

El San Roque, en tanto, lleva semanas al tope de su capacidad de almacenamiento y sus válvulas abiertas crean una postal que, aunque más reiterada, es siempre llamativa.

Los diques que por estas horas están sin arrojar excedentes por vertedero es porque en las últimas semanas se les evacuó aguas por otras vías para permitir que tengan capacidad de almacenamiento, ante el caso de nuevas lluvias.

san roque embudo 1553007649 - Diario Resumen de la región
El dique San Roque, liberando agua por su embudo esta semana. (La Voz)

Los cinco grandes

El que preocupaba

Al comenzar el verano, inquietaba la situación del dique La Quebrada, uno de los más pequeños de Córdoba pero clave en la poblada zona de Sierras Chicas por su aporte como proveedor de agua potable. La bajante que registraba en enero se acercaba ya a su marca histórica de menor caudal, de algo más de 14 metros de distancia de su vertedero, en 2014.

Desde fines de enero, con más lluvias sobre esa zona, el cuadro varió. Tanto que hasta debieron abrirse sus válvulas para evitar que quede colmado y no tenga mayor capacidad de almacenamiento. Este lunes, La Quebrada estaba a un metro de su vertedero pero por ese operativo de evacuación adicional, sin el cual el agua habría superado ya el nivel de su vertedero.

Fuente
La Voz Del Interior
Salir de la versión móvil