Noticias

Agua que no has de beber…

En los ultima semana y luego de la crecida de los rios de la región, RESUMEN recibió la crítica de vecinos de diferentes barrios de la ciudad por el estado del agua. «Es intomable, un color amarronado que no te dejar usarla ni para lavar las ropa», sostienen algunas de las multiples quejas sobre la turbidez que el servicio presenta por estos dias.

Si bien es común ver esta alteración en el suministro cada vez que se da alguna lluvia, por el arrastre del barro y de alguna que otra rama, se sabe que desde hace pocos meses Alta Gracia cuenta con una nueva planta potabilizadora. La cual no solo fue puesta en funcionamiento para ampliar la red y el servicio en la ciudad sino además, para que éste tenga cada día mayor calidad. ¿Entonces? ¿Qué está pasando?.

Al respecto RESUMEN dialogó con Ennio Mazzini, responsable de Cosag, quien explicó «lo complejo de la puesta a punto de esta nueva planta» y el trabajo previo que ello conlleva. Tanto, que precisamente el pasado viernes debieron acudir nuevamente a la vieja planta para el óptimo procesamiento del servicio.

«Cuando se nos entregó la nueva planta potabilizadora, nunca había sido probada con la exigencia de una crecida. Entonces necesitamos ponerla a punto y eso conlleva un tiempo. Las crecidas requieren de un estudio mayor por la cantidad de barro, el arrastre de algas y demás y es bantante compleja la puesta a punto. Mientras el río tiene un comportamiento normal por asi decirlo, como es en invierno que entrega una agua de buena calidad, todas esas pruebas funcionan bien pero en realidad nunca se la había probado con la exigencia de una crecida y bueno, ya tuvimos la primera de la temporada y se han detectado varias cuestiones de funcionamiento que tenemos que optimizar», explicó Ennio y siguió: «el viernes a la noche tuvimos que procesar parte del agua con las instalaciones de la planta potabilizadora vieja. Nos lleva un tiempo poderla poner a punto y eso no sucede solo en Alta Gracia».

El ejemplo que citó Mazzini fue el de Bouwer, una localidad mucho mas pequeña que Alta Gracia en donde este trabajo de adecuación y puesta a punto duró dos años. Lo que significa que en esta ciudad, la tarea es mucho mayor y el tiempo también por la gran cantidad de población.

«Estamos trabajando para solucionar eso», concluyó el Presidente de la Cooperativa de Agua de Alta Gracia.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba