
Las muertes por femicidio lamentablemente se multiplican a lo largo y ancho del país, hecho del que Alta Gracia no escapa debido a que en la ciudad han ocurrido casos resonantes en los últimos años.
En el Departamento Santa María las cifras de denuncias de violencia de género son realmente alarmantes y los resortes del Estado-en este caso provincial y local- para llevar adelante políticas reales son prácticamente nulos.
Según los datos que manejan la Jefatura de Policía, se han registrado en todo el Departamento Santa María, solamente en el transcurso del mes de agosto, 90 denuncias por violencia familiar.
Golpes y amenazas
El pasado lunes ocurrieron dos nuevos casos de infracción a la lay 9283 que en su artículo 2º sostiene que “los bienes jurídicos tutelado” por dicha norma “son la vida, la integridad física, psicológica, económica y sexual, así como el desarrollo psicoemocional de los integrantes del grupo familiar”.
Los agresores de ambos hechos se encuentran detenidos y están a disposición de la Fiscalía turno y del Juzgado de Violencia Familiar.
Según consignaron fuentes oficiales, la primera agresión ocurrió en Barrio Don Bosco cuando una mujer de 43 años pudo llamar al 101 denunciando a su ex pareja de 25 por haberla golpeado. A pesar que el sujeto se había dado a la fuga fue aprehendido por la Policía.
El otro caso sucedió en horas del mediodía del lunes en el corazón de Barrio Sabattini, cuando una mujer de 37 años, que ya tiene dos denuncias realizadas en contra del padre sus cuatro hijos y también cuenta con una orden de restricción, sufrió amenazas por parte del hombre que tiene 46 años, quien se encontraba a bordo de su automóvil que fue secuestrado por el personal policial.Actualmente, el individuo tiene domicilio en Valle Alegre.
Las medidas
Luego del abordaje multidisciplinario que realizan tanto el Juzgado como la Fiscalía, a las mujeres amenazadas en algunos casos, se le instala una consigna policial en sus domicilios o bien se les otorga un botón antipánico. Sin embargo, y por la cantidad de denuncias que existen, esas medidas parecieran ser la menos, insuficientes.
«En vez de disminuir, diariamente crecen los hechos y las denuncias por este tipo de violencia. La verdad es preocupante y pareciera que ninguna de las dependencias del Estado puede darle una solución al tema”, advirtió un trabajador judicial al respecto.
LÍNEA DIRECTA
La línea telefónica gratuita para las víctimas de violencia es el 144, que funciona en todo el país, las 24 horas, los 365 días del año.
Comentarios: