El Departamento de Folklore del Centro Cultural Municipal «El Galpón Mario Cornejo» organizó la quinta edición del Congreso de Folklore Confluencia y ya se desarrolló la primera jornada. Este evento se realiza en conjunto con la Dirección de Turismo y Cultura de la Municipalidad de Alta Gracia y ACORDAF.
En esta nueva edición, el encuentro lleva el nombre de “El Folklore en movimiento”, en torno a un contexto de cambios y transformaciones significativas en la sociedad actual. Con este congreso se busca analizar y debatir el rol y las implicancias del folklore en las diversas expresiones de conocimiento arraigadas en la Argentina. Como expresión cultural colectiva, el folklore refleja la identidad de una comunidad y se adapta a las circunstancias históricas y culturales, para convertirse finalmente en una fuente inagotable de significado en la vida cotidiana.
En declaraciones a RESUMEN, Mario Siandro, coordinador del Galpón Municipal, detalló que se busca mostrar las nuevas tendencias dentro del folclore, asumir que son parte, sin dejar de lado lo clásico y visibilizar que éste va cambiando junto con la sociedad, que no es un movimiento estático y «aburrido».
A continuación, la grilla de actividades:
Sábado 2 de septiembre: Galpón Cultural Municipal Mario Cornejo
- 16 hs: Folklore Vivencial: Participa en una experiencia enriquecedora de folklore junto al Profesor Pancho Sparantino.
- 17:30 hs: El Cuarteto en el Folklore: Exploración del rol del cuarteto en el contexto del folklore, a cargo del Profesor Walter Ponticova.
Cabe destacar que tanto los seminarios como el espectáculo, son con entrada libre y gratuita, ya que tienen el propósito de fomentar la participación y el enriquecimiento cultural de la comunidad.
Comentarios: