Deportes

Joaquín Plomer: pasado, presente y futuro del ciclismo de montaña

El joven ciclista local no es solo una promesa, es realmente una realidad gracias a su presente. Tras culminar un 2018 soñado gracias a poder ser parte de fechas mundiales y muchísimos podios a lo largo del calendario Argentino, Joaquín cierra el año con los objetivos claros, tener un 2019 aún mejor.
Con la humildad que lo caracteriza, charlamos con Joaco y nos contó un poco de sus inicios y la historia que lo hizo estar hoy arriba de una bicicleta, pedaleando siempre con los mejores y representando a Alta Gracia.

Becado
Sin lugar a dudas, Joaquín es una persona muy humilde con sueños que avanzan en cada pedaleada. Siendo uno de los becados por la Municipalidad de Alta Gracia, Plomer no defrauda cada vez que le toca competir y entrenar. El Ciclismo de Montaña es su deporte y no se arrepiente de haber sacrificado tardes de amigos en piletas o ríos por haber estado trabajando para poder devolver un poco de la ayuda que le dieron para comenzar. Un ejemplo para todos aquellos jóvenes que estudian y disfrutan de estar arriba de una bicicleta.

¿Cómo nace el amor para la bicicleta? Siempre fue tu deporte?
Arranqué a los 13 años, cuando iba a segundo año. Vivía atrás del Hospital y corría las carreras de barrio en la plaza, con una bici toda abollada, y le ganaba a los más grandes. Antes jugaba al rugby. Empecé a andar en bici para poder ir al cole y después íbamos con amigos al primer paredón.

Pero de ir pedaleando al colegio, hasta llegar a las competencias, ¿cómo hiciste?
A fin del año 2014, fuimos a una bicicleteada en Despeñaderos y ahí lo conocí a Beto Romera, quien con “La Jauría” me hizo entrenar y aprender a disfrutar de este deporte más allá de los resultados. Fui a correr mi primera carrera y Salí 8vo, la bici se me quebraba y la soldaba todas las semanas. Beto me llevaba a todos lados y corrí mi primer Rio Pintos con la bici de él.

¿Quiénes te ayudaron en tus inicios?
Es un deporte caro. En Totoral, no tenía plata para la inscripción, y un hombre dijo “ponemos 100 cada uno” y me pagaron la inscripción. Lito Oviedo me dio la ropa y pablo el cuadro de la bici. Después de eso, Lito y su esposa me hicieron una sorpresa y me armaron una bici de regalo. Lito siempre me apoyó, me vio condiciones y me dio la bici.

Hasta que te volviste un profesional…
En el 2016 hice mi cambio, después del Panamericano, empecé con el entrenador de la selección, arranqué el gimnasio en “el club” con Rodri y Lean Muñoz, tengo un muy buen equipo, nutricionista y mi kinesiólogo, Pato Tolosa.

Después de tantos logros, Cuál es hoy el sueño de Joaquín Plomer?
Vivir de esto es mi sueño, lo máximo es un mundial de elite y voy a trabajar duro para que de acá a diez años pueda estar en un Top 10. Soy un agradecido porque pude conocer a Soto Catriel, uno de los mejores de Argentina, viaje con él, estuvimos juntos.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Botón volver arriba