Adolf Gundacker es un artista plástico que reside en la ciudad de Alta Gracia. Sus esculturas son realmente impresionantes tanto que son demandadas en todo el país, y el exterior.
Actualmente, Adolf se encuentra participando del “Certamen Solidario” que se transmite todos los domingos por Canal 12. Allí presentó 15 de sus mejores obras, y logro pasar a la siguiente instancia, a poco de la final.
Además, Gundacker es responsable de dar nacimiento a la Comic Córdoba. Evento que se realiza en nuestra ciudad de Alta Gracia y reúne a artistas, escultores, y cosplayers de todo el país.
RESUMEN dialogó con el prestigioso escultor, quien se encuentra produciendo la quinta edición de la Comic Córdoba, la cual trae grandes novedades.
Estas participando del Certamen Solidario que se transmite en canal 12. ¿Cómo surgió esta posibilidad?
Me convocaron de canal 12, ellos se comunicaron conmigo para participar. Estoy desde diciembre representando a Alta Gracia. Mostrando máscaras, y esculturas, pasamos a la segunda ronda, así que a finales de febrero grabamos otra vez.
¿Hace cuánto te dedicas a las esculturas?
A las esculturas desde siempre, creo que arranqué con dibujo y pintura, luego me recibí de la escuela de bellas artes. Ahora estoy abocado casi 100% a las máscaras que me piden de todo el país y exterior.
¿Cómo es participar de este certamen? ¿Te desafías a vos mismo para generar nuevas esculturas?
El desafío es muy grande, hay que preparar cosas distintas y llamativas, sobre todo que movilicen al jurado que es muy exigente.
Este año llega una nueva edición de Comic Córdoba, evento que a lo largo de los años creció mucho en la ciudad. Pero esta vez la novedad es que la entrada libre y gratuita, con el objetivo de colaborar con los merenderos de la ciudad. ¿Cómo nace esta gran idea?
La idea nace de hacer algo en conjunto con la Municipalidad, que en esta oportunidad me otorgaron el espacio en la explanada del reloj público. Habrá una carpa al costado, sobre la calle Los Molinos de unos 40 x 6 mts.
Al ser entrada libre, se me ocurrió alguna forma de realizar un bien social para ayudar a lugares o sectores carentes de recursos.
¿El evento seguirá mantenido las mismas propuestas que en ediciones anteriores?
El evento sigue manteniendo el mismo formato y dinámica, donde encontramos: cosplayers, escultores, dibujantes, artistas en distintos formatos, y en síntesis mucho de cultura pop.
¿Qué novedades trae la nueva edición?
Las novedades de este año es que traemos artistas de Buenos Aires y Uruguay.
Comentarios: