En la tarde del sábado 19 de noviembre, en el marco del Proyecto CreArte, asistentes del Centro de Inclusión en Discapacidad CRECER, visitaron la sede de ADMA.
«Vivimos una afectuosa tarde con la comunidad de Crecer, en el ingreso a la sede de Fundación ADMA, además de darle color y buena energía a nuestra querida Casita, compartimos momentos maravillosos aprendiendo juntos sobre inclusión, emparia, cuidado y salud animal y tantos otros valores que engrandecen a nuestra sociedad» manifestó en las redes sociales la entidad proteccionista. «Gracias Crecer, por esta experiencia maravillosa» agregaron.
«Pasamos una jornada muy linda junto a los chicos y chicas de CRECER, con los perros, en el marco del CreArte» manifestó Pedro Martín, integrante de ADMA a RESUMEN.
«Entre todos pintamos un mural, para enseñar a lo ensuciar, a no rayar las paredes. También merendamos juntos» finalizó Martín.
A partir del proyecto, los integrantes de CRECER recorrieron varias instituciones de la ciudad, como el Jardín Larreta, donde también pintaron un mural, el Instituto Anglo Americano, donde realizaron un encuentro artístico y el Jardín del Víctor Mercante donde hicieron máscaras de héroes y heroínas. También fueron visitados por los estudiantes de 4° año de Educación Especial, quienes les leyeron cuentos a los asistentes.
Esta octava edición se desarrolló entre el 7 y el 19 de noviembre. «El objetivo principal es llevar a cabo actividades inclusivas y para ello se trabajó con diferentes escuelas e instituciones, como el San Martín, el Padre Viera, el Víctor Mercante, entre otras» detalló Iliana Carrizo, Directora del Centro de Día.
Como parte de las actividades, se proponen encuentros donde se propicie la práctica de las habilidades sociales, expresivas y de comunicación. En cada edición “CREARTE en el encuentro” convergen los conceptos de crecer, arte y encuentro:
CRECER, como institución, propone los talleres y cuya misión es contribuir al desarrollo de las personas con discapacidad, incluyéndolas en la sociedad de una manera activa.
“Arte” como un medio que utiliza la persona para transmitir a través de diferentes recursos lo que siente y/o piensa. Como un modo para intervenir creativamente en situaciones, encuentros y producir nuevos conocimientos, emociones y pensamientos.
Los encuentros, se perciben como el compartir un espacio con actividades sugeridas por diferentes profesionales que favorezcan el intercambio e interacción entre los concurrentes-residentes y diferentes sectores de la comunidad. Fomentando un acercamiento a la inclusión social.
Comentarios: