PolíticaSociedad

Vivienda Semilla y Casa Bancor: Los nuevos créditos hipotecarios en Córdoba

Ayer, en la apertura de sesiones ordinarias, el Gobernador Juan Schiaretti anunció los detalles para cumplir el sueño de la casa propia. Las inscripciones comienzan hoy. Aquí la información de inscripción.

El Gobierno de Córdoba difundió este miércoles los detalles del nuevo plan de viviendas del Banco Córdoba, con dos líneas: la primera, destinada a Viviendas Semilla y, la segunda, para la construcción o compra (Casa Bancor). El programa llegará a un total de 10 mil viviendas: 6.500 para construcción de Viviendas Semilla y 3.500 con créditos del Banco de Córdoba.

 

Las inscripciones arrancan este miércoles 2 de febrero, a través de Ciudadano Digital. Según lo anunciado por la provincia, el crédito de 240 cuotas a 20 años es ajustable por UVAs.

 

El Gobernador Juan Schiaretti al respecto dijo ayer en la apertura de sesiones ordinarias: “Todas las familias argentinas batallan por conseguir la casa propia”. “En nuestra a Argentina lamentablemente tantos años de inestabilidad y decadencia hacen de que no haya muchas alternativas para alcanzar el sueño de la casa propia. No hay créditos hipotecarios a largo plazo”. “Pese a la crisis es importante que Córdoba ponga a disposición de familias cordobesas la posibilidad de alcanzar ese sueño”, sostuvo. “Ninguna de estas 10.000 familias va a pagar una cuarta parte de sus ingresos familiares para acceder a la casa propia”.

 

VIVIENDAS SEMILLA:

 

Serán para la construcción de una vivienda única de 36 metros cuadrados.

Se otorgará un monto de 2.400.000 pesos para construir vivienda única y permanente, a tasa de interés cero.

La devolución será a 20 años, en 240 cuotas que se ajustarán por el índice de variación salarial.

En principio, la cuota no podrá superar el 25 por ciento del ingreso. En el caso de que lo supere, se ampliará el plazo de devolución.

El dinero se comenzará a devolver luego de haber finalizado la obra.

Los beneficiarios tienen un plazo máximo para llevar adelante la obra de 12 meses.

 

Entre las condiciones, se requiere a los beneficiarios ser residentes en la provincia de Córdoba y propietarios de un lote con escritura. En el caso de beneficiarios del programa Lo Tengo, va a bastar con contar con el boleto de compraventa y tener cuotas al día. También podrán postularse personas que tengan acceso a un inmueble con escritura de familiar en primer grado madre padre o hijo. Los postulantes no pueden ser titulares de otro inmueble.

 

Para ingresar la suma de los ingresos familiares debe ir entre 1 y 6 salarios mínimos vitales y móviles. El gobierno aportará un plano con cocina comedor, baño y dos dormitorios, que también tiene previsto el tanque de agua y el calefón solar. El plano tiene la característica de poder ir ampliando las viviendas. Los postulantes podrán completar un formulario por CiDi (nivel 2). En el buscador hay que buscar 10 mil viviendas. Los datos que se completen son en carácter de declaración jurada. La inscripción arranca este miércoles 2 de febrero y se extenderá hasta el 9 de marzo. Luego, el 23 de marzo se harán los cruces de las bases de datos. En caso de que se necesite se hará un sorteo por Lotería de Córdoba el 25 de marzo. Luego del sorteo se le va a pedir a los postulantes que completen la documentación para poder librar el primer desembolso. Es un anticipo del 60 por ciento. Luego contra verificación de avance de obra se liquidará el segundo desembolso.

 

LÍNEA CASA BANCOR:

 

20220202 174655 - Diario Resumen de la región

Permite la construcción de una vivienda única de aproximadamente 65 metros cuadrados.Los requisitos contemplan un monto máximo de 6.200.000 mil pesos. Está destinado no sólo al construcción vivienda única sino también la compra de una vivienda única. La devolución es en 20 años, 240 cuotas, ajustable por UVA. El cliente podrá extender el plazo para disminuir el valor de la cuota. La cuota inicial será de 26.800 pesos, se informó. La máximo permitido para construir será de 120 metros cuadrados. Par acceder, los ingresos familiares deben ser mayores a cuatro salarios mínimos vital y móviles. El procedimiento de postulación será a través de una video llamada con el Banco de Córdoba, luego se adjunta la documentación, que se analizará en los días subsiguientes. Tras ello, se pasa a la etapa de escrituración. Luego llegará el desembolso del dinero. En el caso de construcción serán de acuerdo al avance de obra. La inversión de la Provincia para ambos programas es de 37.500.000.000 de pesos.

 

INFORMACIÓN DE UTILIDAD EN ALTA GRACIA:

-A través de la Subsecretaría de Género y Equidad se ayudará a los vecinos con la inscripción de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas, en la oficina cita en calle Brasil 342.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba