En la mañana de hoy, Pablo Ortíz, Coordinador del COE regional y Concejal de Hacemos por Córdoba, visitó los estudios de Todo Pasa para referirse al reciente convenio que por unanimidad firmaron ayer en el Concejo Deliberante y que concierne a un control mas macro de los geriátricos de la ciudad.
Recordemos que la semana pasada y tras una serie de denuncias que recibieron en el Centro de Operaciones de Emergencia, la Justicia ordenó la inspección de varios geriátricos de la ciudad a fines de determinar si hubo o no infracción. La denuncia puntual radicaba en el supuesto ingreso de abuelos a pesar de la prohibición vigente.
Sin embargo, en el caso de Los Años Dorados, por ejemplo, su titular Sonia Travaini había tenido fuertes declaraciones en la 88.9, en las que directamente responsabilizaba al COE en el caso de surgir un caso positivo de Covid en algunas de sus residencias. «Nosotros estamos blindados hace mas de 90 dias y acá ingresaron siete personas que no tenían ni barbijo», dijo.
Al respecto, Ortíz expresó: «Este pedido de investigación surge desde el COE a través de denuncias que radicaron algunos geriátricos en particular y con responsabilidad se las trasladamos a la fiscalia que es parte del COE y ellos adoptaron llevar adelante un control que se realizó la semana pasada conjuntamente con el Ministerio Publico Fiscal, el COE central, Rugepresa, que es la encargada del control de los geriátricos de la Provincia, la Secretaría de salud publica y el COE regional. Eso no significa que todos hayan ingresado las residencias de nuestros abuelitos, tampoco fue persecución, sino que partió de las denuncias».
En su postura, el coordinador del COE sostiene que tanto el comisionado de la fiscalía como el personal de la Policía Judicial llevaron adelante los operativos con los correspondientes elementos de bioseguridad y que ni el COE ni el Municipio participaron de dicha inspección. «Ahora vamos a esperar a que esto lo resuelva la Justicia Entiendo que se desarrollo normalmente y ahora vamos a esperar lo que resuelva la justicia. Acá no hay intenciones de clausurar, sólo queremos cuidar y con los abuelitos no se jode. Tampoco queremos que se malinterprete»
Sobre el proyecto de ordenanza
Por otra parte y en este mismo contexto, en la última sesión del Concejo Deliberante Pablo Ortíz presentó un convenio el cual fue tratado sobre tablas, en el cual se adhirió a la Ley Provincial de Rugepresa y se autorizó al ejecutivo municipal a avalar el acuerdo para que exista una relación triangular si se quiere entre la Secretaría de Salud Pública del Municipio, los geriátricos y Rugepresa. «La idea es que se pueda ordenar la situación d elos geriátricos en la ciudad», explicó Ortíz a la vez que dijo «celebrar» que ambos bloques lo hayan aprobado en unanimidad. «Eso fue tener responsabilidad social con los abuelos», dijo.
Comentarios: