Noticias

Abril: tres años sin Johana

Ayer se cumplieron tres años del femicidio de Johana Altamirano, quien fue hallada sin vida en el Parque García Lorca. El autor, fue condenado a Prisión perpetua en agosto de 2017.

El domingo 28 de abril, Alta Gracia tiene un triste aniversario y es el de la muerte de la joven Johana Altamirano, uno de los casos mas conmocionantes en la ciudad.

La joven había regresado del colegio y salió de su casa de barrio Cámara,  para “hablar con alguien”, según le dijo a su madre. Al día siguiente fue encontrada sin vida en el Parque García Lorca.

Todos los indicios conducían a Rafael Busto, un joven  de 22 años con quien Johana había tenido una relación en el pasado, pero que al parecer (y según desconocía la familia), se seguían viendo. Ambos se habrían encontrado aquella noche en la zona del centro y desde allí habrían ido hasta el Parque, lugar donde (según se precisó en el juicio),  luego de una discusión Busto terminó con la vida de Johana, golpeándole la cabeza y dejándola boca abajo en un curso de agua.

El joven fue detenido en la terminal de Córdoba por personal de la Brigada en el marco de una investigación que inicio el ex  fiscal Emilio drazile y luego continuó Alejandro Peralta Ottonello. La familia de la joven, acompañada por el colectivo Ni Una Menos y vecinos de la ciudad realizaron diferentes marchas en pedido de justicia por las calles, lo que ocurrió el 27 de agosto de 2017, cuando en un juicio con jurado popular, Busto fue condenado a la pena máxima , Perpetua.

El de johana fue el cuarto femicidio perpetrado en la ciudad, aunque el segundo contemplado con esa nueva figura penal, luego del que tuvo como víctima a   Valeria Villarreal en 2012.

El triste aniversario, se da en el marco de las recientes  condenas por femicidios que comprenden al departamento y que se dictaron la semana pasada, el de Marcelo Ferraretto por el crimen de Ana Barrera, en Los Cedros, y el de Hector Gomez por la muerte de la odontóloga Silvia Maddalena.

Por otra parte, y al igual que en este último caso, fue el abogado Daniel Villar quien también representó a la querella en el caso Altamirano. El pasado viernes, cuando se había dictado sentencia al femicida de la odontóloga, Villar reconoció que la actitud de Héctor le recordaba a la que había tenido Busto, durante las audiencias en 2017; refiriéndose a que ninguno mostró arrepentimiento ante el caso. Busto, se abstuvo de declarar e “Hizo un acting de que no podía hablar, de que se sentía muy mal y eso no ayuda en nada al esclarecimiento de la verdad, no nos proporcionó ningún elemento para seguir el debate”, según había precisado en ese entonces el reconocido letrado.

Mostrar más
 

Noticias Relacionadas

Comentarios:

Botón volver arriba