
Con solo dos semanas de preparación y sin experiencia previa, Marilyn Beas Fernandes fue la única competidora que representó a Alta Gracia en el Nacional Femenino de Karate Do, en la modalidad Kumite. Su llegada repentina al evento deportivo tuvo que ver con la baja de varias competidoras de la escuela Shinshukan Alta Gracia que debían participar de la competencia. Debido a ésto, y pesar de que nunca hizo karate ya que su deporte es el voley, Marilyn, la hija de Norberto Beas -quien además es alumna de Gustavo Antonelli- tomó la decisión de entrenar y representar la ciudad. Ante esta situación Norberto Beas declaró: “Tuvo un desempeño increíble porque no cualquiera logra llegar a donde llegó midiéndose en una pelea que finalizó en empate ante una competidora que tiene muchos años de mucha experiencia, que pelea muy bien y realmente demostró ser una guerrera de Alta Gracia , es algo que no se puede creer”.
Pasando a lo que fue el desarrollo de la pelea aseguró: “En todo momento, Marylin fue la que busco la victoria, la estuvo peleando todo el tiempo pero lamentablemente los árbitros se vieron influenciados por la experiencia de su rival y decidieron darle la victoria de la pelea, pero aun así fue un combate muy lindo en donde lamentablemente no se pudo traer una medalla pero ganamos una competidora que está naciendo y que fue de un día para otro, es algo increíble”.
Tras haber vivido su primera experiencia en un Nacional Femenino de Karate, Marylin detalló: “Fue todo un desafío para mí porque tenía que prepararme solamente en dos semanas para representar a Alta Gracia contando con el apoyo de Gustavo Antonelli y de mi papá. Me sentí muy cómoda en el torneo, así que pretendo ir por mucho más ya que tengo como objetivo mejorar para formar parte de la elite de competidores, representando a Alta Gracia”. Cabe destacar, además, que Antonelli y Beas fueron quienes estuvieron a cargo de la delegación de estilo Shin Shu Kan. Varias de las competidoras que participaron eran provenientes de Villa Dolores y Río Cuarto. Algunas de ellas fueron: Julieta Macilla Julieta Esteban, Sofá Toselli, Brenda Riquelme que finalizó segunda en Kata y tercera Kumite, Eugenia Velez concluyó tercera en Kumite, Gabriela Caretti se adjudicó la tercera posición en Kata, y por último, Maiara Ferrel se quedó con la tercera ubicación en Kata.
Nacional Femenino
Este campeonato nacional femenino se llevó a cabo en la ciudad de Córdoba a modo de homenaje y con el fin de que se afiance como el primero del calendario anual de FAK. El OPEN nacional femenino, fue un evento organizado por la unión cordobesa de Karate Federado y fiscalizado por la Federación Argentina de Karate, donde tuvo la participación de casi doscientas atletas de doce provincias de nuestro país que se dieron cita en el Club Municipal de Alta Córdoba. Durante la competencia se lograron cuatro medallas de bronce y tres de plata. La escuela Shinshukan de Karate do Alta Gracia estuvo a cargo de varios alumnos de otras escuelas para este torneo.
Comentarios: