La unidad pasará a valer lo mismo que cuesta la Nafta Infinia en las estaciones del Automóvil Club Argentino.
Los montos de las multas van de los 360 pesos hasta los 35 mil. Este último valor tiene que ver con las faltas más graves, es decir, aquellas referidas a la detección de alcohol en sangre al momento de conducir, por ejemplo.
Lo que sigue es una descripción de las infracciones más comunes y sus valores actualizados:
Leves: Van de 357,80 pesos a 1.789 pesos (de 20 a 100 UFM). Ejemplos: conducir fumando, estacionar en autovías o autopistas.
Graves: Entre 1.789 pesos y 3.578 pesos (de 100 a 200 UFM). Ejemplos: No llevar las luces encendidas en las rutas; no usar el cinturón de seguridad.
Muy graves: De 3.578 y 7.156 pesos (200 a 400 UFM). Ejemplos: cruzar semáforos en rojo; conducir en contramano.
Máximas: Entre 21.468 a 35.780 pesos (desde 1.200 y hasta 2.000 UFM).
El viernes pasado se publicó en el Boletín Oficial cómo será la actualización del valor de la Unidad Fija de Multas (UFM) que se pone en vigencia a partir del próximo martes 15 de marzo.
Foto ilustrativa
Comentarios: